CASTELLÓ. PortCastelló impulsa otra actuación para reforzar la capacidad de la dársena sur, una zona que afronta una importante expansión con el desembarco de nuevos negocios. Ahora, la Autoridad Portuaria activa el acondicionamiento de una parcela de 14.000 metros cuadrados para graneles líquidos, con un presupuesto de 306.398 euros. La mesa de contratación ya ha priopuesto la adjudicación a la empresa Crisol Obras y Servicios.
La dársena sur acoge diversas concesiones de graneles sólidos y líquidos y su papel irá a más con la próxima puesta en marcha del acceso ferroviario sur, que en estos momentos está en ejecución. Según afirma el puerto en la memora de la actuación, el crecimiento de las operaciones aumenta la demanda de superficies para acopio y almacenamiento, una circunstancia que puede ser atendida con el desarrollo de nuevas infraestructuras. Al respecto, la propuesta abarca una redistribución de redes de servicio, el traslado de dotaciones existentes y la generación de firmes de pacimentos.
El proyecto en cuestión que ahora se impulsa se sitúa en una parcela de 40.000 metros cuadrados, ubicada entre el vial perimetral oeste del sector de graneles líquidos. Actualmente consta de una parte urbanizada con instalaciones de almacenamiento de graneles líquidos y otra sin una función determinada. Así, la solución adoptada abarca 14.000 metros cuadrados y comprende, entre otras acciones, el traslado de elementos reutilizables, el acondicionamiento de redes de servicio, la ejecución de un firme en hormigón para la circulación de vehículos pesados a la báscula de pesaje, la conexión de nuevas redes y la instalación de nuevo vallado.

De esta manera, PortCastelló potencia una nueva zona de graneles líquidos. Cabe recordar que el recinto del Grau acaba de aprobar nuevas concesiones en la dársena sur -Sevitrade y Alcohespa-, y la ampliación de la plataforma de Leatransa, que comprenden una inversión de 50 millones de euros.
Así, Sevitrade, un operador líder en el puerto de Sevilla, levantará una terminal de graneles líquidos y almacenes sólidos, con una inversión inicial de 31 millones de euros. Moverá cereales, fertilizantes, aceites y productos químicos, en un espacio que constará de dos naves principales con una capacidad de 60.000 toneladas y ocho depóstios y supondrá una inversión de 30,8 millones, según la documentación presentada por la empresa a la Autoridad Portuaria.
Alcohespa, con sede en las Rozas, construirá 16 tanques con una capacidad de 19.000 metros cúbicos para el almacenamiento y distribución de alcohol etílico.
Por su parte, Levantino Aragonesa de Tránsitos (Leatransa) trasladará sus instalaciones de la dársena norte a su concesión de la zona sur sur. Un cambio que comportará una ampliación de superficie y unas obras con un coste de 13 millones. La actuación finalizará en 2027 y Leatransa tiene hasta el 31 de diciembre de 2028 para materializar su cambio de lugar.
A estas iniciativas se añadirán en un futuro las plantas anunciadas vinculadas al proyecto de amoniaco verde de Ignis o de hidrógeno verde de bp e Iberdrola.