España

Las CCAA del PP avisan a Bolaños del "riesgo de colapso" en tribunales si no hay recursos en Ley de Eficiencia de la Justicia

  • El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los consejeros de Justicia de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han alertado este martes de que existe un "riesgo evidente de colapso" de los tribunales si no hay recursos para la ejecución de la Ley orgánica 1/2025 sobre medidas en materia de eficiencia de la Justicia. Por eso, han exigido al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, "responsabilidad" y "compromiso" para la puesta en marcha de esta norma.

Días antes de que se celebre la Conferencia Sectorial de Justicia, las autonomías del PP han denunciado además "la negativa" de Bolaños de incluir en el día asuntos importantes para el desarrollo de dicha Ley Orgánica y han exigido una "rectificación", según ha informado el PP en un comunicado.

Las autonomías del PP señalan que en un momento clave de cambios organizativos en la Justicia, el Gobierno de España "no puede seguir mirando para otro lado" y critican que el Ejecutivo de Sánchez no haya puesto a disposición de las administraciones competentes "los recursos necesarios" para la ejecución de la ley de Eficiencia de la Justicia.

Según el PP, el Ministerio "no es un actor al mismo nivel que las comunidades autónomas, sino que tiene el deber de garantizar la coordinación y los medios necesarios para evitar que los ciudadanos sufran una Justicia de distintas velocidades que perjudique a sus intereses".

Tras criticar la "dejadez" del Ministerio, señala que, aunque se hayan transferido algunas competencias en materia de Justicia, el Gobierno "no puede detraerse de las propias y que son esenciales para los derechos y libertades de todos los españoles".

El orden del día de la Conferencia Sectorial 

Asimismo, el PP ha denunciado "la falta de cooperación" por parte del Ministerio al "negarse" a incluir en el orden del día de la Conferencia Sectorial que tendrá lugar en Barcelona los próximos 3 y 4 de abril de 2025 algunos temas que considera de "vital importancia" y que "habían sido solicitados por los consejeros de Justicia de Andalucía, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Madrid".

Entre esos asuntos, el PP cita la financiación a las comunidades autónomas con competencias transferidas por los costes de implantación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia; la aprobación de los nuevos modelos de referencia; el impacto de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) en el Turno de Oficio; modificaciones reglamentarias previstas en virtud de la Disposición Final 35ª de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero; y la aprobación del marco común de teletrabajo.

Por ello, los consejeros del PP exigen al ministro "la rectificación inmediata de la convocatoria" y que establezca un orden del día a la altura de las necesidades de este momento de aplicación de la Ley de Eficiencia de la Justicia, según concluye el comunicado

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La AIReF insta al Gobierno a presentar los PGE y le recuerda que es una obligación constitucional
El Gobierno ve al mercado laboral "mucho más fuerte" para afrontar el posible impacto de los aranceles