CASTELLÓ. La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través del equipo de Árboles Monumentales del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF), ha comprobado el estado del olmo centenario de Navajas, ubicado en la plaza de la localidad desde 1636.
El árbol goza actualmente de buena salud y vitalidad, pero su estructura se ha ido deteriorando y requiere un seguimiento continuado. Este ejemplar fue elegido el año pasado como mejor árbol de España, según los resultados del concurso de Bosques Sin Fronteras y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Dentro de la atención que la Conselleria mantiene sobre el árbol, un equipo de especialistas ha analizado el estado actual del olmo con un instrumental especializado, para elaborar una evaluación de los riesgos que le afectan actualmente. El resultado de la evaluación determinará las actuaciones futuras por parte del equipo de Árboles Monumentales.
Las primeras actuaciones del CIEF en el olmo de Navajas empezaron el año 2013, y desde 2017 se ha realizado un seguimiento exhaustivo con actuaciones periódicas. El principal objetivo de los trabajos consiste en asegurar la conservación del árbol con podas de compensación y, por tanto, evitar el riesgo de rotura de alguna de sus ramas.
El olmo de Navajas tiene 19 metros de altura y 22 metros de diámetro máximo de copa. Se trata del olmo más grande de la Comunitat Valenciana con una estructura bien conformada.
La población de olmos en la Península Ibérica se ha visto reducida en las últimas décadas entre un 80% y un 90%, debido a la grafiosis, una grave enfermedad provocada por el hongo Ceratocystis ulmi. La principal vía de difusión de la grafiosis son unos pequeños coleópteros, que transportan adheridas a su cuerpo las esporas del hongo de los árboles atacados a los sanos.
Castellón Plaza
Especialistas programan nuevas acciones para la conservación del olmo centenario de Navajas

Últimas Noticias
-
1La Fundación Iberdrola y Cáritas Castellón fomentan la empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión
-
2Un total de 16 locales participan en las 7.ª Jornadas Gastronómicas del Pulpo de Burriana
-
3Mazón destaca que el Peñíscola es "un referente que ha hecho feliz a todo un pueblo"
-
4Mus destaca la "apuesta" del Consell por los puertos de Castellón con "más de 7,8 millones de inversión"
-
5El albinegrismo, encendido' con los arbitrajes

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias