Castellón Plaza

augura que el suelo de castelló se quedará desierto como pasó con el plan del consell

La Apecc ve "inviable" el plan de la Sareb para alquiler social: "Fija un precio más bajo que el del Consell

  • Suelo que la Sareb cede en Castelló para alquiler. Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Castellón (Apecc) se muestra escéptica ante el Proyecto Viena impulsado por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que ha sacado a concurso la cesión a 80 años de medio centenar de suelos de su 'cartera' en toda España para que empresas constructoras puedan edificar y explotar hasta 3.770 pisos de alquiler sostenible. De ellos, únicamente una parcela está en la provincia de Castellón. Se trata de un solar de 2.980 metros cuadrados en la calle del Río Ter 3, ubicado junto al CEIP Carles Salvador, con una previsión de 99 viviendas

El presidente de los constructores de Castellón, David Ruiz, augura que el proyecto se quedará desierto, al igual que lo ocurrido con los dos solares cedidos por el Ayuntamiento de Castelló a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para la construcción de 121 pisos de alquiler asequible. En ese caso, ninguna empresa optó al concurso ni en la primera ni en la segunda licitación para sacar al mercado alquiler social. 

Ruiz apunta principalmente a la "falta de seguridad jurídica" en la legislación sobre alquiler como freno a estas iniciativas, pero también cita las "dificultades" para acceder a financiación bancaria para este tipo de proyectos. En el caso concreto del plan de la Sareb, añade otros dos hándicaps más: los lotes son demasiado grandes y el precio máximo que pueden tener los pisos de alquiler son más reducidos que en el proyecto del Consell que ya se quedó desierto.

Así, en el caso del terreno que la Sareb ofrece en cesión en Castelló, el precio máximo se ha fijado en 7,5 euros el metro cuadrado. En las viviendas del plan del Consell, el máximo era de 9 euros. Es decir, para una vivienda de 80 m2 el precio máximo a la que se podría alquilar sería de 600 euros con la Sareb y de 720 con la EVha

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Pacto Territorial acoge el Foro de Empleo que pone en contacto a empresas con desempleados
Benicàssim expone al público el plan para reactivar el extinto PAI del golf del Cuadro de Santiago