CASTELLÓ. La nueva Ley de Industria incluye el establecimiento de medidas de apoyo a las plantas gasintensivas para facilitar la descarbonización de sus procesos y su transición energética. A cambio, las instalaciones que se acojan a estas medidas deberán tener un plan de transición ecológica a largo plazo que describa la senda de descarbonización de la instalación. El proyecto de ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros incorpora así a la industria cerámica e introduce medidas de acompañamiento a la transición verde.
A falta de conocer el texto íntegro, el Ministerio de Industria explica que la nueva ley "reconoce una especial protección a la industria intensiva en energía (eléctrica o gas)". Según avanzan, el Gobierno "establecerá medidas de apoyo" que faciliten la descarbonización. "Las instalacioines industriales que se acojan a estas medidas deberán disponer de un plan de eficiencia energética y transición ecológica a largo plazo", indican.
Desde la Secretaría de Estado de Industria apuntan que, en una primera versión de la ley tan solo se incluía a los sectores electrointensivos, pero en una segunda versión se ha ampliado al resto de intensidades energéticas. "Esto supone que la ley contempla dar cobertura, proteger y acompañar a la industria gasintensiva, y da respuesta si se necesita ante determinadas coyunturas", añaden.
Así, por ejemplo, "ante una hipotética subida de precios, la ley contempla que se puedan abordar determinadas medidas para paliar el impacto en esta industria". "El objetivo, en cualquier caso, es no dejarlos solos y acompañarlos en la transición hacia procesos productivos más sostenibles", han indicado.