Castellón Plaza

alcón ha participado en el congreso innovatia, celebrado de forma virtual

La rectora de la UJI defiende una universidad y una sociedad poscovid "más justas e igualitarias"

  • Foto: Àlex Pérez/UJI
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. (EP). La delegada del presidente de CRUE para Políticas de Igualdad y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha participado en el congreso anual Innovatia 8.3 que, por primera vez, se ha celebrado de manera virtual. Alcón ha defendido la necesidad de intensificar esfuerzos en materia de igualdad para que la universidad y la sociedad poscovid sean más "igualitarias".

"La pandemia nos ha demostrado nuestra vulnerabilidad y la necesidad de que abordemos cambios profundos. No cabe duda de que la sociedad y la universidad poscovid deberán ser más sostenibles y más tecnológicas, pero los avances serán insuficientes si no logramos que también sean más justas e igualitarias", ha subrayado.

En su intervención, Eva Alcón ha repasado los avances realizados en materia de igualdad en los ámbitos de la formación, la investigación y la concienciación y ha expuesto algunos de los retos que todavía siguen pendientes, según ha informado la UJI en un comunicado.

Respecto a la formación, ha destacado el esfuerzo para introducir la perspectiva de género en la docencia con medidas como la colección Guías para una docencia universitaria con perspectiva de género, impulsada por la Xarxa Vives de Universidades.

En el ámbito de la investigación, la delegada para Políticas de Igualdad de CRUE se ha referido al avance que ha supuesto la prórroga del sexenio vivo por maternidad para combatir la brecha de género en la carrera investigadora.

Sensibilización

Por último, en materia de sensibilización, Alcón se ha referido, entre otros, a los programas para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las mujeres. También ha citado la necesidad de avanzar en medidas para favorecer la conciliación responsable y seguir visualizando e impulsando el liderazgo femenino en el ámbito de la investigación y la transferencia, ámbito donde ha destacado el trabajo realizado por Innovatia en sus casi ya 10 años de trayectoria.

En cuanto a los retos pendientes en materia de igualdad en el ámbito académico, la rectora ha subrayado la importancia de seguir tomando medidas para equilibrar la presencia de mujeres y hombres en las diversas categorías profesionales del PDI; eliminar el sesgo de género en el estudiantado y el PAS; avanzar en la conciliación de la vida laboral y familiar y corregir la brecha de género en la investigación, entre otras.

La rectora Eva Alcón ha subrayado que "las razones de la desigualdad son múltiples y no son exclusivas del mundo académico". "Pero las universidades tenemos la oportunidad, y sobre todo la responsabilidad, de ser el motor de transformación social a través de la formación, la investigación y la concienciación", ha añadido.

El congreso Innovatia 8.3 ha analizado el contexto actual provocado por la covid-19, los principales obstáculos y oportunidades y ha apuntado soluciones innovadoras, desde la óptica de la economía feminista, el emprendimiento tecnológico liderado por mujeres y la apuesta de las universidades españolas por la igualdad en los procesos de transferencia del conocimiento.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Trigueros considera que hay mucha competencia para jugar y eso beneficia al equipo
Los feriantes muestran inquietud ante el silencio de Sanidad para autorizar las atracciones en Castelló