Castellón Plaza

fabricación aditiva en el ámbito de la cerámica y la construcción

La sección española de la Sociedad Americana de Cerámica echará a andar el 20 de febrero en el ITC

  • Sede del ITC, en el campus universitario de Castelló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. El Chapter o sección española de la Sociedad Americana de Cerámica (ACERS) ubicado en la Universitat Jaume I de Castellón y más concretamente en la sede del Instituto de Tecnología Cerámica, iniciará su andadura el próximo día 20 de febrero con una actividad que se llevará a cabo precisamente en las instalaciones del ITC, en el campus del Riu Sec de la UJI, cuyo objetivo es profundizar en la fabricación aditiva en el ámbito de la cerámica y la construcción, según han avanzado este viernes fuentes del instituto tecnológico castellonense a través de un comunicado.

Así, y en horario de 8:45 a 14: 00 horas, se impartirán un total de 10 ponencias de unos 25 minutos de duración por parte de prestigiosos expertos en este campo procedentes de diversas empresas y centros de investigación.

Por parte del ITC- AICE y como anfitrión de la sección española de la ACERS se realizará la apertura de la jornada con la ponencia titulada: Fabricación aditiva en cerámica y construcción, seguida de otra conferencia sobre Digitalización 3D por parte de expertos de la UJI, para pasar a explicar la Fabricación Aditiva de Cerámica/Composites de vidrio de baja temperatura de fusión (500ºC), a cargo de las entidades ICMM-CSIC/CINN-CSIC/ICG-USC.

A continuación, el turno le corresponderá al ICV-CSIC, que expondrá la Extrusión térmica de componentes cerámicos a partir de suspensiones coloidales, seguida de la Impresión 3D de cerámica para aplicaciones energéticas, impartida por IREC y el Proceso de Impresión 3D basado en litografía para cerámicas técnicas y biocerámicas: particularidades operativa y casos de éxito, a cargo de IDONIAL.

Las siguientes presentaciones llevan por título: Fabricación aditiva de cerámicas dentales por estereolitografía, por parte de Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology, Empa/ICV-CSIC; Aplicación de la fabricación aditiva a la arquitectura. La Impresión 3D de viviendas, por BE MORE 3D para concluir se ofrecerá la ponencia Stone 3D Printing for Construction, Design & Research, a cargo de CONCR3DE.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló presenta el primer mapa digital del Desert de les Palmes
El Castellón recupera a Verdés tras casi tres meses de baja por lesión