VALÈNCIA (EFE). La consellera de Transparencia y Cooperación, Rosa Pérez Garijo, ha anunciado este viernes que la Generalitat creará un certificado de persona valenciana retornada, "que acreditará que la persona que lo ostenta es valenciana en el exterior, que ha trabajado fuera y que vuelve a la Comunitat para residir de una manera estable", lo que le permitirá al ciudadano acceder a la Renta Valenciana de Inclusión (RVI).
Pérez Garijo ha explicado durante el II Congreso de Comunidades Valencianas en el Exterior que esta medida "permitirá disfrutar, mediante una tarjeta provisional hasta el empadronamiento en nuestro territorio, de los mismos derechos asistenciales que cualquier residente en la Comunitat Valenciana", como el sanitario.
La consellera ha señalado que la primera medida aprobada a través de una disposición adicional a la Ley de Participación Ciudadana orientada al retorno "permitirá que las personas retornadas tengan acceso a la RVI y a la prestación de dependencia sin el requisito de empadronamiento previo en nuestro territorio", una medida que será plenamente efectiva con la publicación de la Ley de Medidas.
Pérez Garijo ha calificado de "medida fundamental" realizar una comunicación "clara y sencilla de todas las posibilidades que ofrece la Estrategia de Retorno a las personas valencianas que residen en el exterior y que desean volver".
Asimismo, ha explicado que se habilitará un espacio web "con información completa y permanentemente actualizada sobre el proceso de retorno, con recursos y facilidades dirigidos a las personas valencianas en el exterior y a las ya retornadas".
A su vez, la consellera de Participación ha resaltado que se creará un punto de atención personalizada "para facilitar información antes del retorno y realizar un seguimiento de las personas recientemente retornadas".
También ha hablado de la puesta en marcha de líneas de ayuda específicas que contribuyan a sufragar los costes del retorno y de integración en la Comunitat; la convocatoria de concursos artísticos, literarios y de fotografía que reflejen los vínculos de las personas valencianas en el exterior; así como la celebración de encuentros de personas valencianas en el exterior en lugares donde existen Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) consolidados.
Durante el congreso, se ha celebrado un taller específico en el que se ha abordado el retorno con los valencianos asistentes, encuentro que ha permitido recoger las aportaciones y propuestas realizadas para su inclusión en la Estrategia Valenciana de Retorno que se presentará durante el primer trimestre de 2023.
Castellón Plaza
La Generalitat creará un certificado de persona valenciana para acceder a la Renta de Inclusión

- Foto: I.CABALLER/CORTS
Últimas Noticias
-
1Voulgaris cierra el acuerdo de compra de los terrenos de la nueva ciudad deportiva del Castellón en La Coma
-
2Ecoceramic destaca en Coverings 2025 tres formatos innovadores, sostenibles y con un diseño vanguardista
-
3El Consell autoriza un convenio para que los alumnos de UJI realicen prácticas en fiscalías de la Comunitat
-
4CIP firma el primer pacto con un ayuntamiento de Castellón afectado por la MAT del Clúster del Maestrazgo
-
5Convenio del azulejo: Ascer pide más flexibilidad y eliminar pluses... y los sindicatos amagan con protestas

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias