Castellón Plaza

Han visitado Porcelanosa este miércoles

Mas y Climent señalan que las ayudas del Gobierno debían haber sido exclusivas de la cerámica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, consideran que las ayudas aprobadas este martes por el Consejo de Ministros para los sectores gasintensivos "son insuficientes" y que deberían de haber sido exclusivamente para el sector cerámico.

Mas y Climent se han pronunciado así ante los medios durante la visita que han realizado a la empresa Porcelanosa. Mas ha subrayado que el clúster cerámico "no pasa sus mejores momentos por el aumento de los precios del gas", y por eso querían poner en valor a aquellas empresas como Porcelanosa "que están innovando, dentro de un nuevo paradigma del clúster cerámico, donde la transversalidad, la automatización y la digitalización están al orden del día".

"He encontrado unas instalaciones que no me esperaba desde la economía circular o la reutilización de los materiales, y esto hace que la producción sea más eficiente y, sobre todo, más limpia con el medio ambiente. Es un ejemplo a seguir", ha dicho la vicepresidenta del Consell.

Aitana Mas ha señalado que es importante apoyar al sector "en un momento complicado como el que está viviendo", y ha añadido que desde el Consell quieren seguir apostando por este sector, "poniéndolo en valor y reconociéndolo". Al respecto, ha recordado las ayudas que la Generalitat tiene previstas para el sector para 2023.

Respecto a las medidas del Gobierno central, Mas ha subrayado que "no son suficientes". "Nos hubiera gustado que esas ayudas hubieran sido solo para el sector cerámico y no para todo el sector gasintensivo. Siempre hemos apostado por un modelo de ayudas más centrado en el de Italia, no obstante esperemos a saber cuál es la potencialidad de las ayudas, que nos hubiera gustado que hubieran sido un poco más contundentes para ayoyar a un sector que lo está pasando mal", ha dicho.

Garantizar la producción

Según la vicepresidenta, desde Porcelanosa les han expuesto que el precio del gas ha incrementado un 15 por ciento sus costes de producción, "por lo tanto es el dato que más preocupa en el sector y también al Consell". "Lo que queremos es que nuestras empresas puedan garantizar su producción, que intenten no repercutir en el precio final al consumidor ese incremento de los costes de la energía y estamos todos expectantes en qué se materializan esas ayudas por parte del Gobierno central", ha apuntado.

"Siempre hemos dicho que desde la parte autonómica no podíamos asumir esta magnitud de ayudas que son necesarias para las empresas valencianas que se dedican al clúster de la cerámica", ha afirmado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La 2 de TVE estrena 'El Camino del Cid: Diario de una Ciclista' con un recorrido por Castelló
Sanidad invertirá 7,6 millones en el nuevo centro de salud de Vinaròs y prevé licitar las obras en abril