CASTELLÓ. Oropesa del Mar ha procedido en los últimos días a la devolución al mar de 600 toneladas de arribazones de Posidonia oceánica, planta acuática endémica del Mediterráneo que forma praderas submarinas y que tiene una notable importancia ecológica. La vegetación había sido extraída durante la estación estival y acumulada en la propia playa con el fin de mantener limpia la costa. Ahora, tras el fin de la temporada de baño, el Ayuntamiento las ha devuelto a su lugar de origen para que sigan ejerciendo su función de protección de la costa.
Así lo ha indicado el concejal de Playas y Medio Ambiente, Jordi Llopis, quien ha recordado que “las algas marinas y demás restos de vegetación de la playa constituyen un componente natural del ecosistema marino”. De esta manera, el Ayuntamiento cumple con la ley de Conselleria que establece la prohibición de deshacerse de algas marinas que se depositan en la arena de las playas de forma natural debido a las mareas y las olas.
Cabe recordar que la presencia de arribazones en primera línea de costa amortigua el impacto
de las olas sobre la orilla, controlando la erosión y la pérdida de arena. Es por ello que la protección de estos elementos es especialmente efectiva durante los temporales de otoño propios del clima Mediterráneo. De esta manera, su devolución al mar evita la pérdida de arena, pues amortiguan el impacto de las olas sobre la orilla. Además, también evitan la pérdida de nutrientes, ya que los arribazones suponen un importante suministro de materia orgánica para los sistemas dunares asociados a playas.
Es por todo ello que “proteger las praderas y realizar una correcta gestión de los arribazones es una medida de adaptación al cambio climático. No podemos olvidar el importante papel ecológico que tienen en el ecosistema litoral y, aún más, en el equilibrio sedimentario de numerosas playas y calas”, explica Llopis.
Castellón Plaza
Oropesa devuelve al mar 600 toneladas de algas marinas

Últimas Noticias
-
1La Diputación pedirá al Gobierno central que "permita utilizar recursos propios para inversiones"
-
2El PSPV registra en Castelló una moción en recuerdo de las mujeres represaliadas durante el franquismo
-
3FP, eficiencia y sostenibilidad: el Consell invertirá más de 22 millones en el IES Jaume I de Burriana
-
4El Villarreal no gana en Balaídos desde 2021 y perdió en su última visita
-
5L'UJI es converteix en la primera universitat valenciana qualificada com a socialment responsable

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias