PLAZA INMOBILIARIA

Fiebre inversora por el alquiler: la mitad de las compras de viviendas de Castellón se pagan al contado

Los expertos constatan una irrupción de inversores en las operaciones de compraventa para destinarlas al alquiler

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La firma de hipotecas sigue en ascenso en Castellón impulsada por los bajos tipos y en el primer cuatrimestre ha crecido un 41%, según los útimos datos del Instituto Nacional de Estadística. No obstante, las mismas cifras evidencian que los créditos hipotecarios concedidos de enero a abril (2.404) solo acaparan la mita de las compras de viviendas realizadas en el mismo periodo (4.734), es decir, la mitad de las operaciones se han pagado al contado. Esta circunstancia responde a la "fiebre" de inversores que existe por la adquisición de casas para destinarlas al alquiler, según la patronal Apecc y el Colegio de Agentes Inmobiliarios de Castellón

David Ruiz, presidente de Apecc, explica que hay vivienda de segunda mano que está siendo asumida por inversores interesados en ponerlas al alquiler. A su juicio, la vivienda "es vista como un activo rentable en estos momentos ante las fluctuaciones de los mercados y las bolsas". Desde el Coegio de Agentes Inmobiliaros también constatan este hecho, aunque advierten que el margen de beneficio en el mercado del alquiler se está reduciendo por el alza del precio.

Los datos muestran una doble realidad en el mercado inmobliario: por un lado, crecen las compraventas de viviendas para vivir, de ahí que aumenten de forma considerable las transmisiones de pisos de nueva planta y las hipotecas; y por otra parte, hay una irrupción de inversionistas interesados en sacar un rédito económico con el alquiler, sobre todo, a través de viviendas turísticas. 

Así, según el INE, Castellón ha cerrado en el primer cuatrimestre con 2.404 hipotecas. Son casi 1.000 más que en el mismo tiempo de 2024, pero solo un 50% coincide con las compraventas formalizadas. Abril experimentó el mayor número de hipotecas del año, con 672, lo que suponen 200 más en comparación al mismo mes de 2024 (con 418). 

Por su parte, tal como se publicó este viernes, las transacciones de viviendas siguen disparadas en la provincia, con  un incremento de un 20% en este cuatrimestre, con cifras que regresan a la etapa del 'boom' inmobiliario. 

La vivienda nueva despunta con un crecimiento de un 23%, pero las de segunda mano acaparan dos terceras partes de las operaciones.

Estadísticas que inciden en al buena marcha de un sector de la construcción por la mejora económica, los bajos tipos de interés y el interés del mismo por inversores vinculados al alquiler.  El presidente del Colegio de Economistas de Castellón, José Manuel Salvador, menciona a la construcción y el turismo como dos de los motores económicos de Castellón en 2025 por la mejora de la demanda interna. 

Un 40% de las compras se dirigen al alquiler

Siguiendo en esta línea, cabe tener en cuenta que un 40% de las compras de viviendas realizadas en la capital de la Plana corresponde a particulares o grupos que que las destinan al alquiler a fin de obtener una rentabilidad. En este paradigma juegan un papel muy importante las viviendas turísticas, una modalidad que se extiende por toda la geografía provincial y que está causando una reducción del alquiler habitual y un incremento del precio del mismo. Hay casos, por ejemplo, de ventas de un piso usado de 60.000 euros que luego se reforma para convertirse en habitaciones de temporada. 

No en vano, los expertos vinculan la subida del precio con la baja oferta de arrendamientos más un alza de la demanda. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo