PLAZA CERÁMICA

La revolución que viene en el azulejo: hornos eléctricos y la IA empiezan a dar sus primeros pasos

El ITC expone los avances tecnológicos que ayudarán a transformar la industria cerámica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La descarbonización y la inteligencia artificial están llamadas a revolucionar a la industria cerámica y en estos momentos están empezando a dar sus primeros pasos. La transición energética se encuentra aún en un estado muy embrionario pero ya ha puesto en marcha su primer horno eléctrico, un elemento que sustituye el gas y permite un ahorro de hasta un 50% de consumo, mientras la IA está empezando a probarse. "La descarbonización es una necesidad para cumplir con la normativa de la UE y la IA es una oportunidad", subraya Juan Boix, director de Ingeniería e Infraestructuras del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

El ITC ha expuesto en Cevisama, en una jornada celebrada este miércoles en el expositor de Asebec, los avances en los dos procesos, en una cita con un título indicativo: "Tres tecnologías, un mismo objetivo: revolucionar la industria cerámica". Se tratan de un horno eléctrico elaborado por Systemfoc, la UJI e ITC, que se implantó el año pasado en Equipe Cerámicas; Tekinn, un sistema con rayos X que mejora la eficiencia durante la fase de producción; y Gaiatec; una línea de inteligencia artificial dirigida a la gestión del conocimiento en la industria cerámica

"La IA  es una herramienta que permitirá a la empresa que la utilice de forma eficiente ir por delante", mientras con la descarbonización "hay mucha concienciación", y aunque "falta arremangarse en la inversión, va por el buen camino", ha resaltado Boix

El horno eléctrico es la primera realidad palpable de la transición verde en el azulejo. La electricidad junto al biometano y el hidrógeno verde son las fuentes de energía renovable que analiza la industria para reemplazar el uso del gas y avanzar hacia un consumo limpio, y la primera opción es la más madura en la actualidad al haberse estrenado ya un primer horno eléctrico en Equipe Cerámicas. 

Horno eléctrico en Equipe Cerámicas

Horno eléctrico en Equipe Cerámicas. Foto: Carlos Pascual

Cinco firmas, interesadas en el horno eléctrico

Esta instalación ha sido diseñada por la firma Systemfoc. Su responsable, Vicent Aparici, resalta que tras aterrizar en Equipe han mostrado interés en el mismo otras cinco empresas de Castellón; incluso "nos ha contactado una de Argentina".  Systemfoc resalta, entre otros elementos, su sistema de resistencia, su aislamiento y el ahorro de un 50% en el consumo energético respecto a un horno de gas convencional. De manera que aunque el coste de la luz no sea inferior al gas comportará un menor gasto al reducirse el consumo y no ser necesaria, además, la compra de derechos de emisiones de CO2. 

El sistema de Equipe evita la emisión de 1.500 toneladas de CO2 al año y cuenta con 1,2 megavatios de potencia. La planta de Onda ha invertido 2 millones al respecto, contando con el apoyo de la Administración Pública, concretamente 885.000 euros de la Generalitat y 478.000 euros de los fondos europeos Perte convocados por el Ministerio de Industria. 

"La IA reforzará la productividad pero no sustituirá el trabajo de las personas"

Respecto a la inteligencia articifial, el ITC ayuda al azulejo con el Gaiatec, un sistema que contempla el uso de la técnica avanzada Large Language Model (LLM) para consultar información relevante sobre el procesado y las propiedades de los materiales y productos cerámicos, sobre el funcionamiento de los diferentes equipos o sobre las características de los procesados.

Juan Miguel Tiscar, responsable de modelización del área de procesos industriales del ITC, explica que la entidad promueve líneas dentro de la IA que puedan ser interesantes para al sector cerámico y remarca que la IA reforzará la productividad en diferentes etapas del sector. Realza el papel investigador del ITC por su conocimiento de la industria cerámica y remarca que la inteligencia artificial no "reemplazará el trabajo de una persona" sino que incrementará la eficiencia en las empresas. 

Jornada de Cevisama, a la derecha un equipo de Tekinn.

Por su parte, otra innovación impulsada desde el ITC es el sistema Tekinn, que fue presentado el año pasado, pero que como novedad se ha ampliado al gran formato. Incluye una tecnología enfocada al control de calidad de las baldosas cerámicas, mediante una telemetría láser que identifica los defectos antes de la cocción, de manera que potencia un mayor control de la producción desde el inicio del proceso y un ahorro de costes. Asimismo, realiza una inspección no destructiva de piezas cerámicas, con capacidad de determinar la distribución de la densidad de azulejos gran tamaño obteniendo millones de puntos de medida en pocos minutos. 

Una transición verde en sus inicios... pero con dudas

El sector avanza con la descarbonización pero a un ritmo pausado y con muchas dudas sobre cuándo será el momento de su implementación total ya que la tecnología todavía ha de evolucionar al respecto. Así, aparte del horno, que ha demostrado su efectividad, el hidrógeno verde está en fase de desarrollo, tramitándose sus primeros proyectos en Castellón, como los de bp-Iberdrola- y Green Cobra. Además, es una energía que luego requerirá el desarrollo de una red de distribución hacia el clúster cerámico. Mientras, el biometano, aunque no requiere una gran inversión al poder utilizar la misma red del gas, tiene el problema del precio. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, ya apunto el lunes que la descarbonización "será a largo plazo", aunque celebró la activación del primer horno eléctrico. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

'Paisaje invertido III', de Carlos Martínez, ganadora del 17º Premio Nacional de Cerámica 'Ciudad de Castellón'
Grupo Pamesa sorprende de nuevo con su evento exclusivo Cerámica Night Experience