Castellón Plaza

75 aniversario de las fiestas de castelló

Una exposición mostrará los 75 carteles originales de la Magdalena desde 1945 al 2020

  • Trabajos de restauración de los carteles de la Magdalena.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló, a través del Patronato Municipal de Fiestas, ha organizado una exposición a modo de recorrido visual por la cartelería anunciadora de las fiestas fundacionales, entre los años 1945 y 2020, coincidiendo con el 75 aniversario de la Magdalena, según han avanzado este domingo fuentes municipales a través de un comunicado. Se trata de una propuesta “que mostrará los carteles originales de los 75 años de Magdalena y permitirá recorrer visualmente las imágenes que han identificado las fiestas edición tras edición”, apunta la edila y presidenta del Patronato de Fiestas, Pilar Escuder.

La exposición mostrará un total de 75 carteles, además de un grupo especial de trabajos de cartelería relacionados con la Magdalena, que componen un viaje por la evolución del diseño gráfico desde los años 40 hasta la actualidad. La muestra, titulada A tres tintes. Evolució del disseny gràfic castellonenc en la cartelleria de la Magdalena, abrirá sus puertas el 29 de enero, a las 19.30 horas, en el espacio de exposiciones del Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, y podrá visitarse hasta el 9 de febrero, con entrada libre.

De manera complementaria a la exposición, la próxima semana la ciudad se engalanará con reproducciones en lonas de gran tamaño de cada uno de los carteles anunciadores de la Magdalena desde el año 1945 hasta el 2020, que serán distribuidos por las calles de Castelló.

El título A tres tintes hace referencia a uno de los requisitos que figuraban en las bases del concurso de carteles del año 1945, punto de arranque de esta convocatoria que se ha celebrado de forma ininterrumpida durante 75 años. Según ha explicado la comisaria de la exposición, Patricia Mir, “agrupados, no por cronología, sino por temática, estilismo, tipografía, lenguajes plásticos, colorido o revolución digital, la exposición quiere poner en valor la aportación artística de estos creadores, cuyo legado forma parte ya del patrimonio de todos los castellonenses”. Hay que tener en cuenta que el corpus principal de las obras son los originales, algunos de ellos firmados por artistas tan conocidos como Tasio, Rafael Guallart, Alain Campos o Lorenzo Ramírez.

La muestra ha sido organizada por el Patronato de Fiestas, y comisariada por Mir, con la coordinación de Felip Usó, Carlos Bonet y Rocío Ortiz. El comunicado municipal destaca que, a lo largo de más de tres meses, se ha realizado una importante labor de restauración y/o limpieza en aquellas piezas más dañadas, estudiando, catalogando y restaurando cada uno de los carteles para su puesta a punto. De esta forma, y tras la conclusión de la muestra que se instalará en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, el Patronato anuncia que los carteles originales se mostrarán en el Palau de la Festa de forma permanente.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Onda se presenta en Fitur como destino turístico accesible con el castillo como principal reclamo
El PP denuncia que Intervención admite que Puig debe más de 30 millones a los pueblos de Castellón