Castellón Plaza

Vila-real crea una Mesa de coordinación para el proceso de vacunación masiva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha presidido este viernes la constitución de la Mesa de coordinación para la vacunación masiva en Vila-real, con vistas al inicio del proceso, a partir de la semana que viene. 

“La vacuna es la principal esperanza que tenemos para acabar con esta pandemia que tantos estragos está causando a nivel económico y social. Desde el primer momento, como siempre, nos hemos puesto a disposición de las autoridades sanitarias para que el proceso de vacunación masiva sea lo más ágil y fácil para todos. A través de esta mesa, vamos a coordinar las diferentes líneas de actuación en las que estamos trabajando, para que la vacunación masiva en Vila-real se desarrolle con la mayor eficiencia y efectividad posible”, valora Benlloch.

La Mesa de coordinación para la vacunación masiva en Vila-real está formada por los concejales y técnicos de las áreas de Policía Local, Protección Civil, Congresos, Servicios Públicos y Movilidad y estará coordinada por la primera teniente de alcalde y concejala de Sanidad y de Seguridad Ciudadana, Silvia Gómez.

 El acondicionamiento del Centro de Congresos, Ferias y Encuentros como espacio de vacunación, que se está llevando a cabo por parte del área de Congresos y Servicios Públicos contará también con un dispositivo especial de seguridad y ordenación del tráfico, para facilitar entradas y salidas, además de la habilitación de plazas de aparcamiento y una línea de autobús gratuito que garantice la conexión desde cualquier punto de la ciudad. Además, se dotará de wifi en la máxima potencia al espacio y se revisarán las barreras arquitectónicas que pudieran existir en el entorno. Protección Civil, por su parte, ha hecho un llamamiento a sus voluntarios para que estén disponibles para cualquier actuación que pudiera ser necesaria.

“Todo este plan especial lo vamos a coordinar también, como no podría ser de otra manera, con los profesionales del departamento de salud de la Plana, poniéndonos a su disposición para que la vacuna suponga, definitivamente, la batalla final en esta lucha contra la covid-19”, señala Benlloch. 

Centro de Congresos

En este punto, el alcalde recuerda que el Centro de Congresos se ha cedido a la Conselleria de Sanidad para ser utilizado como espacio de vacunación masiva, después de la cesión del Centro de Tecnificación Deportiva como hospital auxiliar y el albergue municipal como espacio seguro para temporeros agrícolas. “Tiene todas las características necesarias, superficie, accesos, ventilación, equipamiento, párking e incluso separadores que pueden garantizar la intimidad de las vacunaciones”, recuerda el alcalde. En concreto, el Centro de Congresos cuenta con más de 3.500 metros cuadrados en una superficie diáfana y patios exteriores, con estands para la distribución del espacio, baños y todas las conexiones eléctricas y de internet necesarias. 

“Lo tenemos todo preparado para cuando llegue la vacuna y parece que la vacuna ya está aquí, con las primeras inyecciones al personal docente a partir de la semana que viene”, valora Benlloch. El próximo lunes, la Mesa de coordinación ha convocado también a los responsables sanitarios del departamento de salud de la Plana para seguir avanzando en esta línea. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Se avecina tsunami en la venta 'online' de cerámica
La Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, 40 anys de música, amistat, tradició i festa