Castellón Plaza

difusión cultural y turística del patrón de la ciudad

Vila-real estrena el primer matasellos turístico de la basílica de Sant Pasqual

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. La basílica de San Pascual cuenta con el primer matasellos turístico, una iniciativa que permitirá difundir la imagen y los valores del patrón por todo el mundo a través del franqueo postal, según han informado este viernes fuentes municipales a través de un comunicado.

La emisión del matasellos turístico ha sido impulsada por la Asociación de Coleccionismos e Intercambios Costa de Azahar en el marco del 50 aniversario de la bendición de la basílica, con la colaboración de Correos, la Federación de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana, el Ayuntamiento de Vila-real, el Patronato de la Fundación de San Pascual y el experto en filatelia de Vila-real Salvador Carracedo.

La presentación del matasellos, que ya está disponible en la oficina de Correos de Vila-real, ha tenido lugar esta mañana en la Real Capilla y Sepulcro de San Pascual, con la asistencia del alcalde, José Benlloch, el director regional de Correos, Francisco Briceño, la directora de la oficina de Correos de Vila-real, Raquel Franch, el presidente de la Asociación de Coleccionismos e Intercambios Costa de Azahar, Guillermo Verde, la madre abadesa del convento de San Pascual, sor María Dolores Pérez, y el experto en filatelia Salvador Carracedo, además de representantes del Patronato de la Fundación Pro Monasterio y Basílica de San Pascual, de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y miembros de la corporación municipal.

Según ha señalado el alcalde de la ciudad, José Benlloch, "la emisión del primer matasellos turístico de la basílica de San Pascual es una iniciativa de relevancia histórica, en la línea del trabajo que estamos realizando desde la Fundación de San Pascual para dar proyección turística a la basílica y a los valores que representa nuestro patrón, que también lo es de la diócesis y de los congresos eucarísticos internacionales", ha señalado el dirigente municipal, quien ha subrayado que “cualquier iniciativa que ayude a situar a San Pascual en el mundo es una alegría para nosotros y una buena oportunidad”.

En este sentido, el alcalde ha recordado todo el trabajo que desde la Fundación de San Pascual, de la que forma parte también la Diputación de Castellón, se ha realizado para impulsar la proyección turística de la basílica, con la construcción del centro de visitantes, el coro, nártex y las nuevas puertas del acceso oeste, además de otras acciones para atraer las visitas al templo porque “hablar de San Pascual y de turismo no está reñido, al contrario, cuantas más visitas reciba la basílica, mejor para la ciudad y para el mantenimiento de este patrimonio por el que tanto trabajan día a día la comunidad de Madres Clarisas”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ibercaja propondrá a Francisco Serrano como nuevo presidente en sustitución de Aguirre
UBE Corporation presenta su política para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050