Castellón Plaza

El matemático tiene un estilo creativo y entretenido que combina humor y rigor 

Cuatroochenta lanza un programa de apoyo a la divulgación científica con Sáenz de Cabezón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Contribuir a la cultura del conocimiento, al interés general por la ciencia, con la visión de que una sociedad informada tendrá más resortes para hacer un uso responsable de la tecnología, cada vez más disruptiva y retadora. Eduardo Sáenz de Cabezón y Cuatroochenta han firmado un acuerdo de colaboración anual por el que la empresa tecnológica castellonense apoyará la divulgación científica de calidad del matemático riojano. Una alianza que significa el primer paso de un proyecto más ambicioso: un programa de patrocinio a divulgadores de ciencia y tecnología de referencia internacional.

Doctor en Matemáticas y profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja, Eduardo Sáenz de Cabezón se ha convertido en uno de los divulgadores científicos más reconocidos y populares en España y América Latina en la última década, distinguiéndose por su estilo creativo y entretenido, que combina humor y rigor para explicar conceptos complejos. Sus investigaciones académicas se centran sobre todo en el álgebra computacional, a la que ha contribuido con numerosos artículos.

A través de su canal en YouTube, Derivando (con más de 1,5 millones de suscriptores), vídeos en las redes sociales, libros (el más reciente, Invitación al aprendizaje), charlas en diferentes formatos (fue fundador del grupo Big Van Ciencia) o televisión (presenta el programa Órbita Laika de RTVE, que este año ha alcanzado su 10ª temporada), ha conectado con un amplio público interesado en las matemáticas o simplemente curioso, fomentando una imagen más amable y accesible de la ciencia en general. Este mismo año ha sido reconocido con el Premio Fundación Lilly de Divulgación Científica "por acercar la ciencia al gran público e inspirar a futuras generaciones" y también ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Academia de las Ciencias de la Región de Murcia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

L'UJI prova ja en aigües de PortCastelló el seu primer robot submarí
Más de 2.500 empresas han solicitado un ERTE por fuerza mayor por la Dana