Castellón Plaza

El antidumping indio, el empujón para que el azulejo español vuelva a las ventas de 2021 en EEUU

  • Fotos de Tile of Spain
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las nuevas medidas antidumping anunciadas por la patronal cerámica de Estados Unidos (Tile Council of North America) contra las importaciones de la India se presentan como el empujón necesario para que el azulejo español regrese al pico de ventas de 2021. La cerámica de Castellón tiene en EEUU uno de sus principales mercados internacionales y ha visto perder cuota en los dos últimos años por la presión de los bajos precios de la India. Los aranceles que se plantean oscilan del 408 y 828% y pueden frenar de forma considerable las llegadas de las baldosas del país asiático. 

La industria castellonense espera de esta forma volver al crecimiento en Estados Unidos con las nuevas iniciativas proteccionistas. Las tasas, una vez avaladas por las autoridades americanas, se aplicarían en las compras realizadas en los próximos 16 meses y de manera retroactiva desde que se propusieron, el 20 de abril

Solo el anuncio ya ha tenido un impacto y ha empezado a frenar transacciones de empresas de EEUU de productos de la India a la espera de que se resuelva la investigación. 

Este proceso de antidumping se ha conocido en vísperas del arranque de Coverings, la principal feria del sector estadounidense que tiene lugar esta semana en Atlanta. La aplicación de los aranceles ha sido recibida como un gran espaldarazo para la cerámica nacional, que se concentran en Castellón, que ha registrado caídas en sus ventas en EEUU en los dos últimos años por el descenso de la demanda del sector de la construcción. 

Según datos de Ascer, el máximo en cuanto a las ventas del producto de Tile of Spain en EEUU se registró en 2021, con unos resultados de 447,1 millones de euros.  El valor económico en 2022 creció un 15 % pero el volumen bajó un 18 % debido al incremento de los costes energéticos.  En 2023, por su parte, los pedidos al país norteamericano se desplomaron un 9 %.

Mientras tanto, en la última década las importaciones de la India en EEUU se han multiplicado por 1.200 aprovechando sus bajos precios y el contexto de inestabilidad internacional. Solo en 2023 han subido un 95 %. De ahí, que los empresarios estadounidenses quieran reforzar su proteccionismo al considerar que compiten en desigualdad de condiciones respecto a la India.

Desde Ascer destacan que la investigación antidumping y antisubsidios en EEUU contra las importaciones de baldosas cerámicas indias "va a marcar un hito importante en la tendencia de las ventas de producto indio a los EEUU".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo