el ayuntamiento renovará el interior y mejorará la accesibilidad y la eficiencia energética

Nueva fachada y zona de degustación: Castelló invertirá 400.000 euros en el Mercat de Sant Antoni

22/05/2024 - 

CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha visitado el Mercat de Sant Antoni para mantener una reunión de trabajo con los vendedores y abordar con ellos los detalles de la renovación de este emblemático espacio de comercio tradicional de la capital.

La primera edila ha explicado que "esta actuación se inserta dentro del Plan de mejora de los Mercados Municipales, del que formaba parte el Mercado de Abastos, que desjudicializó el gobierno actual, la reforma integral del Mercado Central, que está en una fase inicial, el Recinto de Ferias y Mercados, donde se acometerá una reforma para facilitar su posterior explotación y este proyecto que tiene que ver con el Mercat de Sant Antoni. Unas obras que contarán con una presupuesto de 400.402 euros, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia".

La primera edil ha querido hacer hincapié en que "hemos querido consensuar las obras y compartir toda la información del proyecto con vendedores y abastecedores, antes de que pase por Junta de Gobierno. Porque desde el equipo de gobierno apostamos siempre por el diálogo permanente y la escucha activa a la hora de abordar proyectos como éste, teniendo en cuenta las peticiones de todas las partes implicadas".

"Este proyecto va a permitir adaptar este mercado, que nació a principios de los años 60 y que ha contado con varias reformas a lo largo de estos años, para adaptarlo a las necesidades y condiciones de eficiencia energética, accesibilidad y seguridad propias del siglo XXI, mejorando la experiencia tanto para clientes como para los propios vendedores y abriéndolo a nuevos usos de tipo gastronómico que puedan atraer otro tipo de clientes, como turistas, además de los que realizan sus compras de manera habitual en él".

Novedades en el exterior e interior

Carrasco, quien ha estado acompañada en este encuentro por el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo; el de Comercio, Alberto Vidal, así como técnicos municipales, ha compartido con los vendedores del Mercat de Sant Antoni las características del proyecto "que supone una renovación tanto del espacio interior como el exterior. Contará con una celosía de cerámica haciéndolo más atractivo, al igual que un renovado pavimento de gres porcelánico, cumpliendo así nuestro compromiso con el sector cerámico y sus usos urbanos en la ciudad".

También ha añadido que "un mercado que tendrá en su distribución hasta 10 puestos de venta; zona de degustación, baños adaptados y cuarto destinado a limpieza y residuos, sumando un total de 374 m²". "También se va a modificar el interior, con la principal novedad de que cada puesto va a contar con un espacio individualizado, pudiéndose cerrar con una persiana para cada punto de venta. Esto permitirá que puedan trabajar en franjas horarias distintas sin interferir la apertura de unos u otros", ha explicado.

Inicio de las obras será en julio

La alcaldesa de Castelló también ha trasladado que "se tratará de minimizar el impacto de las obras, aprovechando el cierre del mes de agosto para acometer el grueso de las mismas, y compatibilizando obra y venta el resto de los meses, para que los puestos no pierdan oportunidades de negocio".

Así, los trabajos se podrían iniciar ya "en el mes de julio y se prolongarían, tal y como han requerido los propios comerciantes, antes del inicio de la campaña de Navidad, para aprovechar también al máximo esta época tradicional de ventas", ha apuntado Carrasco.

Además, la alcaldesa ha compartido con los presentes en esta reunión que "esta renovación obedece también a estrategia de dinamización de barrios del equipo de gobierno. Los mercados son puntos de encuentro ciudadanos por excelencia. Y queremos que este mercado de Sant Antoni, situado en una zona estratégica junto al centro de la ciudad y zonas como la Ronda Magdalena, actúe como elemento dinamizador comercial y socialmente en su entorno. Como lo fue en su día, cuando abrió sus puertas en 1960, pero con las ventajas y las condiciones que puede ofrecer una ciudad moderna como es hoy Castelló".

Noticias relacionadas

next