Fotos y texto: Porcelanosa Grupo
Comienzan las pruebas del prototipo que permite obtener biocarbonato cálcico en la empresa ovoproductora Agotzaina.
Para conmemorar esta fecha, los fundadores de la compañía, Pepe Pellicer y Luisa Chenoll, hablan sobre los inicios y los hitos de APE Grupo en un emotivo vídeo.
Bajo el concepto de Redesign Innovation el Grupo lanza al mercado un conjunto de soluciones sostenibles e innovadoras gracias a la investigación y al uso de nuevas tecnologías.
La tecnología líder del Grupo Formiginese para la producción de placas sobre cinta debutará en el mercado sudamericano con el grupo Fragnani.
La compañía mostrará sus últimas propuestas: Marble·lous, Luna, Pop Tile y Stravaganza.
El portfolio que ofrece la marca en la feria norteamericana se completa con mármoles y cementos, además de su propuesta más saludable: la aplicación antibacteriana Care
Neolith ha sido la marca elegida en numerosos lugares del hotel para conectar creatividad e inspiración, con la visión mas contemporánea de la ciudad.
La exposición global está ambientada en un hotel sostenible para mostrar las múltiples combinaciones y usos de las nuevas colecciones de Porcelanosa.
El salón supondrá la puesta de largo de Idyllic de Keraben y Mystic de Ibero.
La firma cerámica radicada en l'Alcora, que es puntera en soluciones antideslizantes y para exterior, vuelve a la agenda ferial internacional y avanza su presencia en Coverings (EEUU).
Los hornos y atomizadores son la principal causa del gasto energético de una planta de producción de baldosas cerámicas.
La multinacional con sede en Vila-real une innovación y sostenibilidad en sus nuevos diseños donde no faltan cambios y tendencias que se plantean desde el interiorismo y con el objetivo de avanzar en funcionalidad y bienestar (Fotos: Porcelanosa Grupo)
El nuevo edificio corporativo generará y acumulará electricidad solar para ser consumida de forma eficiente y maximizar el ahorro de CO2
Ascer reclama la puesta en marcha de un Estatuto de Consumidores Gasintensivos similar al desarrollado para los consumidores electrointensivos.
Fotos: Antonio Pradas
Sothis, compañía tecnológica líder en soluciones SAP, Siemens, Microsoft, cloud y de ciberseguridad, analiza las principales oportunidades que la digitalización ofrece al sector cerámico para ganar competitividad y alcanzar procesos más eficaces, productivos y sostenibles, y cómo compañías como Gres Aragón lo están logrando.
Fotos: Germán Cabos
Máquinas térmicas eficientes: la receta prevé un fuerte ahorro energético inmediato y la sustitución de combustibles fósiles a corto plazo.
Supone doce canchas de tenis de tecnología solar que tiene como objetivo afianzar la transición energética de vertido cero en el sector cerámico de Castelló.
La presentación tuvo lugar durante el acto de entrega de diplomas del último curso de Surface Inspection, fruto de la colaboración entre Sacmi Ibérica y el Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos
La multinacional cerámica orienta sus series y ambientes a grandes proyectos del sector residencial y contract con un diseño más natural y cuidado basado en mármoles, maderas y textiles artesanales.
La firma se presenta en la feria de Bolonia con un amplio y renovado espacio. Para esta edición, Argenta Cerámica cambia de ubicación trasladándose al Hall 19 Stand A18-B17.
A los precios del gas y la electricidad se suman los costes por derechos de emisión, que no han dejado de subir pasando de 33,69 euros a principios de año a 62,45 euros durante la primera semana de septiembre.
Poco a poco el mundo vuelve a girar y la vida empieza a recuperar su ritmo. Vuelven las ferias y, cómo no, vuelve Cersaie. Un año más, Keraben Grupo viajará hasta Bolonia para presentar su gran apuesta en colecciones cerámicas para el año 2021, unidas por la innovación, el diseño y la naturalidad. Todo un homenaje a la personalización cerámica y a la esencia del diseño.
Representantes de la industria cerámica se reúnen con la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, a la que piden que los planes para la descarbonización no sacrifiquen la continuidad de la industria.
La compañía logrará que un tercio de las necesidades eléctricas del centro de producción de la planta radicada en l'Alcora se cubra con la instalación de energías renovables.
Puede obtener más información, bases y solicitud de participación en https://atece.org/2021-iii-premio-atc-impulsa/
Representantes de Ascer y Anffecc se reúnen con la secretaria de Estado Sara Aagesen a la que le exponen sus principales demandas: asegurar el futuro de la cogeneración, corregir los perjuicios del Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico o el recorte en el reparto de derechos de emisión a la industria.
La multinacional potencia las innovaciones que aportan un valor añadido y medioambiental a sus clientes. Las propuestas vanguardistas y el mejor servicio al cliente siguen estando muy presentes en el ADN del grupo.
La empresa azulejera colabora con los estudios Erico Navazo, Mandalay y Blanca Hevia en la exposición de interiorismo que se celebra en Madrid hasta el 27 de junio.
Sustituye a Carla Castelló, de CFM Minerales, que ostentaba el cargo desde la fundación de la organización en 2009 y a la que los asociados agradecen el trabajo desarrollado.
Las instalaciones permiten mejorar el rendimiento de los activos industriales, con un seguimiento continuo de sus principales vectores.
La empresa radicada en la Vall d'Alba ayuda a eliminar la condensación y el ataque químico, además de reducir al 95% el coste de mantenimiento.
Fotos: Antonio Pradas/GVA
La patronal Anffecc reclama medidas fiscales que favorezcan la competitividad de la industria y eleva su voz a pocas horas de que llegue a Castelló la ministra Reyes Maroto.
Asebec muestra su respaldo al Curso de Expertos en Procesado de Materiales Cerámicos.
El Gobierno elabora un anteproyecto de ley que extiende a todas las empresas que vendan energía la obligación de financiar los 7.000 millones que se destinan cada año a renovables, cuando hasta ahora solo las eléctricas asumían estos importes.
El sector lanza un SOS al Gobierno para salvar más de una cuarentena de plantas en la industria española, entre las que hay cerámicas, químicas o papeleras, entre otras muchas.
La Asociación Española de la Cogeneración, que aglutina a empresas y patronales como la patronal cerámica Ascer, elige a Rubén Hernando como nuevo presidente.
La multinacional cerámica redobla sus esfuerzos en digitalización e investigación de mercados con una feria cerámica 4.0 enfocada a los profesionales del sector.
Fotos: Antonio Pradas/ITC/Diputación de Castellón