CASTELLÓN

Las listas de espera no cesan en el Hospital General: 329 días en neurocirugía y 195 en ginecología

El centro de referencia de Castellón ha aumentado un 50% la demora en esta especialidad, mientras ginecología alcanza los 195 días

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Un paciente con patologías relacionadas con el sistema nervioso ha de esperar un año para ser operado en el Hospital General de Castelló. Las intervenciones de neurocirugía lideran la lista de espera en el centro hospitalario de referencia del área de salud de la capital de la Plana y de la  Agrupación Interdepartamental de la provincia, con 329.

El hospital ocupa la prímera posición en las listas de espera quirúrgicas de la Comunitat Valenciana, con 155, y la palma se la lleva la especialidad de neurocirugía, tal como evidencian los datos de diciembre publicados por la Conselleria de Sanidad. En este sentido, hay 162 personas que aguardan su turno, de las que 105 superan los 180 días de demora. Son pacientes que han sido derivados por los médicos especialistas de atención primaria para ser intervenidos y que han de esperar de media entre ocho y nueve meses.. 

Además, en el último año la lista en neurocirugía se ha disparado un 50%, subiendo de los 218 días de diciembre de 2023 a los citados 329 en 2024. En 2022 se encontraba, por su parte, en los 189. CSIF advierte que ha denunciado en reiteradas ocasiones el hecho de que, tras esperar varios meses para poder realizarse una prueba diagnóstoca, muchos pacientes luego deben aguardar otros tantos meses más de demora para conseguir una nueva cita con los especialistas, "por lo que hemos pedido a la Conselleria de Sanidad que revise esta situación y tome medidas para reforzar el servicio sanitario con el fin de resolver esta dilación de plazos y acortar las esperas". 

Desde  UGT añaden que el centro prevé cambiar el método para rebajar lista de espera en neurocirugía, solicitando las resonancias directamente a Atención Primaria para ajustar los tiempos de intervención. No obstante, puntualizan que las altas cifras ponen de manifiesto la necesidad de incrementar la plantilla. 

Otra área con cifras elevadas del Hospital General es la de ginecología-obstetricia, con 195 días y 188 pacientes.  Son 70 días más que en diciembre de 2023.  Desde la Conselleria se ha venido justificando en los últimos meses que el General, al ser referencia de la provincia, recibe pacientes de otros hospitales del territorio y que para reducir las esperas trabaja en tres objetivos: priorizando las intervenciones de las personas con patologías graves, intentando contener el retraso de las menos urgentes, y atendiendo a los pacientes provenientes de otros hospitales. Los sindicatos mayoritarios de la junta de personal del área de salud de Castelló ya han mostrado su malestar con la gestión del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que consideran que "está deteriorando" el sistema público. UGT, CCOO, Intersindical y Satse lo han declarado "persona no grata" y reclaman su dimisión. Critican "la inoperancia y la descoordinación de la conselleria, la falta de iniciativas y de proyectos que hagan avanzar la sanidad", y la persistencia de" las listas de espera quirúrgicas y las citas de Atención Primaria". 

En esta línea, la diputada autonómica de Compromís por Castelló, Mònica Àlvaro, lamenta que "la lista de espera de neurocirugía es tan grande como la incapacidad del conseller para gestionarla". "Aun así, tal y como hemos denunciado desde Compromís, también nos preocupa y mucho la primera visita, puesto que hemos constatado una demora todavía mayor que el conseller Marciano Gomez quiere ocultar. Todo esto merece de una explicación que desde Compromís vamos a reclamar al Pleno de las Corts", remarca la parlamentaria. 

Incremento en ginecología en el Hospital Provincial

Otro hospital que esperimenta un incremento en cirugías de ginecología es el Hospital Provincial, que eleva su lista de espera de 40 a 59 días de diciembre 2023 al mismo mes de 2024. El centro se gestiona por un modelo singular mediante un consorcio y en ginecología ha tenido problemas en cuanto a falta de personal. De hecho, el consejo de gobierno del Consorcio del Hospital Provincial de Castelló acordó en diciembre la solicitud de colaboración al Hospital de La Plana de Vila-real para poder atender las consultas externas y las intervenciones quirúrgicas de sus propias pacientes  del servicio de Ginecología.  

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Falomir defiende una financiación justa para los municipios como eje de su candidatura a secretario general
Castelló ve mermadas sus opciones de captar los 20 millones de fondos europeos por la Dana