Castellón Plaza

a la espera del arreón de Cersaie

El azulejo acentúa su ímpetu en el exterior y Estados Unidos ya es el principal cliente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El azulejo no se da un respiro. Al menos en lo que a ventas en el exterior se refiere, el verano también ha estado marcado por el ímpetu de la principal industria castellonense. Y es que, aunque el porcentaje de incremento de las exportaciones de julio fue significativamente menor al de los meses precedentes (+6,9%), esto se debe a que el séptimo mes de 2020 fue el mejor de aquel año, una vez ya superado el bache inicial de la pandemia sanitaria. 

De esta manera, los 320 millones de euros en ventas de baldosas y recubrimientos cerámicos fuera de las fronteras españolas en el pasado mes de julio suponen la tercera mejor cifra de este año... y en toda la historia del azulejo español.

Con ello, a pesar de que en el acumulado del año baja la tasa de incremento respecto al ejercicio pasado (en el primer semestre era del 35%), las cifras están todavía un 30% por encima de las de 2020. No en vano, en los siete primeros meses del año ya se han superado los 2.120 millones de euros en exportaciones. Así, aunque hay compañías que han bajado un poco el pistón en los meses de verano, los principales grupos siguen tirando del sector, al menos en lo que a cifras de ventas se refiere.

Cersaie, a la vuelta de la esquina

Y todo, en puertas de la primera feria que el sector vivirá de forma similar a lo que solía ser antes de la pandemia. A partir del próximo lunes Cersaie abre sus puertas en Bolonia y 84 fabricantes españoles de azulejos y pavimentos cerámicos asociadas en la patronal Ascer participan en el certamen, con el que quieren dar un nuevo impulso comercial al sector. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

'Guardianes youtubers' y muchas viñetas: así será el regreso del Salón del Cómic de Castelló 
Benicarló ha destinat 734.000 euros a autònoms i pimes afectades per la pandèmia