Castellón Plaza

saca a concurso la reforma del aliviadero del pantano por 10 millones

El Gobierno licita, por fin, la obra que permitirá a Arenós rozar los 100 hectómetros cúbicos de agua

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Gobierno lanza, por fin, una de los proyectos hídricos más demandados en la provincia, dado que permitirá garantizar el riego en toda la Plana. Se trata de la reforma del aliviadero de Arenós, que permitirá que el principal embalse castellonense pueda rozar, una vez finalizadas las obras, los 100 hectómetros cúbicos de agua, un nivel que nunca ha podido alcanzar dados los problemas estructurales con que nació. 

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de licitar la obra por un montante de 9,9 millones de euros (prácticamente 12 con el IVA) y un plazo de ejecución de año y medio. La importancia de la actuación es que, con la reforma del aliviadero, Arenós podrá alcanzar una cota de 595 metros sobre el nivel del mar, frente a los 592,9 actuales, de forma que pueda llegar a albergar unos 95 Hm3 de agua, como apuntó el entonces presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Manuel Alcalde, a este diario hace más de dos años

Una parte del proyecto de 50 millones

Esto se ha conseguido después de las pruebas realizadas en 2019 para evaluar la estabilidad de las laderas del embalse, y después de varios años esperando a las obras. En la CHJ ya esperaban licitar las actuaciones el año pasado, y estas se venían postergando desde tiempo atrás. No en vano, esta actuación es la "primera fase de la adecuación del embalse de Arenós", como reza en su título el proyecto, puesto que formaba parte de una gran actuación de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), que preveía llevar el embalse a su capacidad total (137 Hm3) mediante la inversión de 50 millones de euros. 

Pero esta gran obra, que llegó a obtener la aprobación de la Dirección General del Agua el 13 de enero de 2014, fue suspendida, y la CHJ ha acabado por despiezarla para licitarla por fases. 

Agua garantizada este año... y en el futuro

La actuación supondrá atender la principal demanda de los regantes de la Plana en un embalse que en los últimos años no ha presentado problemas de sequía. De hecho, a día de hoy almacena 57 Hm3 ,el 41,6% de su capacidad (si no se tienen en cuenta los problemas que impiden llenarlo). La cifra es dos hectómetros cúbicos mayor que la del año pasado a estas alturas y seis más que la media de los últimos diez años. 

Con ello, y a falta de las lluvias de otoño, el agua está garantizada para el riego para todo el próximo año hidrológico, que arrancará en octubre. Tanto es así que desde el Sindicat Central d'Aigües del Millars reconocieron en su día que con esta nueva obra se podría llegar a conseguir que el río más caudaloso de la provincia llegase al mar durante todo el año y no solo en épocas de lluvias, como ahora. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

L'artista Jorge Borrás, afincat a París, dona una obra al Museu de Benicarló 
El Castellón estrena proyecto en el Carlos Belmonte