CASTELLÓ. La resolución de las demandas del segundo grupo de 60 trabajadores de Marie Claire deberá esperar al menos dos meses. El juzgado de lo Social número 3 de Castelló ha decidido aplazar al 23 de mayo el juicio que se había señalado este lunes. El magistrado lo ha demorado al haber rescindido la empresa sus contratos el 30 de marzo, un día antes del acto, y en la próixma fecha dilucidará cada una de las demandas que han presentado los afectados por disconformidad con las condiciones de despido pro parte de Formen.
Así lo ha explicado a presidenta del comité de empresa de Marie Claire, Yolanda Villegas, quien ha indicado que esta vez se han presentado todas las partes, incluyendo la representación legal de Formen, además del administrador concursal y los empleados. Sin embargo, debido a que este juicio se había convocado porque los trabajadores exigían una extinción del contrato y el mismo se notificó recientemente con fecha de 30 de marzo, se ha vuelto a establecer una fecha con las demandas individuales de los afectados por disconformidad de despido, según Villegas.
Los operarios, que están representados por UGT y por el despacho de abogados de Laborea, cuestionan el despido por causas objetivas que propone Formen y reclaman que se les pague por incumplimiento de contrato, es decir, con unas indemnizaciones que corresponden a un despido improcedente, además de todas las nóminas que se les debe. Asimismo, Laborea ha solicitado el embargo de las cuentas y bienes de Formen como medida cautelar.
Este segundo proceso es pilotado por el juzgado del Social 3. El pasado 21 de marzo, el Social 2 ya sentenció a favor de un primer colectivo de once empleados de Marie Claire. Este juicio se celebró el 20 de marzo y al mismo no acudió Formen. La magistrada resolvió en solo un día y condenó al propietario y al administrador concursal a abonar las nóminas pendientes (siete meses en este caso), más indemnizaciones (sólo a Formen) por despido improcedente (33 días y 24 mensualidades) e intereses de demora. Además, sus contratos quedaron rescididos desde el mismo 20 de marzo, con lo que a partir de ese día pueden optar a otro empleo o la prestación por desempleo.
Solicitud de embargo de maquinaria
La sentencia todavía no es firme, ya que primero se debe resolver la aclaración a la misma que ha presentado el administrador concursal, porque no se especifica en el fallo judicial qué parte de las nóminas debe pagarlas For Men y cuál Marie Claire. Este fallo obliga al administrador a asumir los salarios de julio a septiembre, antes que accediera Formen a la textil.
Una vez aclarado esto, los trabajadores temen que la firma de Ángel Pío Sánchez no pague su parte, de forma que tendrán que acudir al Fogasa. Pero el Fondo de Garantía Salaria solo asume una parte. Al respecto, solicitarán el embargo de la maquinaria que hay en las instalaciones de Vilafranca para cobrar lo pendiente, pero desconocen la viabilidad de esta operación por el momento.
Formen alega que su salida se debe a una asfixia económica provocada por el embargo instado en diciembre por el administrador concursal pero este argumenta que se demandó por los incumpliemientos en los pagos de Formen y que solo pudo retener una cuenta con 8,70 euros.