EMPRESAS

Crecimiento en Castellón: el empleo en el azulejo vuelve a cifras de 2009... y la construcción se acerca a su mejor época

La industria cerámica cuenta con 14.292 empleados y el sector inmobiliarios con 19.950

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La economía de Castellón se mantiene saludable en la primera mitad del año y un indicador de ello es el empleo. Dos de sus sectores principales como el azulejo y la construcción han reforzado este año sus plantillas y se acercan a cifras de la anterior etapa de crecimiento, en el conocido 'boom' inmobiliario. Las empresas azulejeras vuelven a cifras de 2009 con 14.292 empleados al cierre de mayo. Mientras, la construcción alcanza los 19.950 trabajadores, unos números similares a 2011, cuando el sector iniciaba entonces su declive por el estallido de la burbuja. 

De acuerdo a las últimas cifras del Ministerio de la Seguridad Social, la industrria del azulejo ha recuperado 442 ermpleos desde enero a mayo, lo que supone un incremento de un 3%. Hace un año contaba con unas cifras parejas a las de enero, con 13.862, con lo que el repunte se ha registado en este arranque del año. Cabe tener en cuenta que la cerámica frenó su caída a finales de 2024 después de tres años de problemas y en este 2025 encara un crecimiento azuzado por las ventas nacionales y por las exportaciones en Estados Unidos

La industria encara todavía muchas incógnitas por los vaivenes arancelarios de la Administración Trump y algunas empresas han frenando inversiones previstas en este ejercicio, pero por ahora su producción y el empleo van a más. En al primer caso, al azulejo ha experimentado en el el primer cuatrimestre un aumento de un 7,6% de su actividad productiva. En abril, mes en el que Trump realizó su primer anuncio, fabricó un 14,5% más que el mismo mes del año anterior. 

Asimismo, en mayo las 120 empresas del azulejo contrataron a 103 personas, de manera que las plantillas ascendieron de 14.189 de abril a 14.292 en mayo. Y este registro es uno de los más altos de los últimos años y se sitúa en niveles de 2009, cuando el ector empleaba a 14.244. Al respecto, el azulejo ha destacado por su resiliencia y durante sus peores años, de 2021 a 2023, la producción se desplomó un 33% pero la destrucción de empleo no fue tan acusada y se quedó en un 13%. En este hecho incidió la puesta en marcha desde la pandemia de los ERTE, una figura que permitió suspender empleos ante situaciones de bajada de producción sin realizar despidos. 

Las compraventas de viviendas vuelven a despuntar

Por su parte, la construcción ha sumado 1.135 empleos en un año, lo que representa un aumento de un 6,3%. Los 19.150 trabajadores se acercan a los datos de 2011 -18.036-, pero aún se quedan lejos de los años del 'boom', época en la que la actividad inmobiliaria contaba con 28.795.

Los constructores de la provincia vuelven a mirar hacia arriba gracias a un nuevo repunte en las compraventas de viviendas, que se han visto impulsadas por la bajada de los tipos de interés, la situación de la economía y la espiral inflacionista, tanto en compra como en alquiler, que adelanta las operaciones, según los expertos. En esta línea, las ventas han repuntado un 20% en el primer trimestre. 

También hay más movimiento en nuevas promociones y las transmisiones de viviendas de planta nueva han ascendido un 43%,  de 587 a 840. No obstante, los agentes inmobiliarios consideran necesario un aumento de la oferta ante el alza de la demanda. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo