Castellón Plaza

tres show cooking de restaurantes, seis productores artesanos y una feria gastronómica 

Un total de 11 propuestas gastronómicas llevan los sabores de Castellón a Madrid Fusión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Madrid Fusión se ha celebrado durante esta semana tras la cita de la Feria Internacional de Turismo, también en la capital. En este encuentro han participado un total de once propuestas gastronómicas de Castellón; tres show cooking ofrecidos por restaurantes, seis productores artesanos y una feria gastronómica de la provincia.

En concreto, los tres restaurantes que han participado en Madrid Fusión son Restaurante Cal Paradís, de Miguel Barrera, que realizó su show cooking el lunes 23, Restaurante Raúl Resino, que participó el martes 24 y Atalaya Restaurante, del cual son gerentes Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci y que cocinaron para los asistentes el miércoles 25.

Por parte de los productores de la provincia, estuvieron presentes siete marcas conocidas de Castellón: Artesanos Gil de Altura, Carnicería “La Cabanenca” de Borriana, Mos de Bresca de Llucena, Licores Artesanos de Burriana, Fruits de la Terra de La Pobla de Benifassà, Bodegas Barón

d’Alba de Les Useres y La Tosquilla de Nules. Todos ellos han exhibido sus productos durante los tres días que ha durado el encuentro gastronómico, ofreciendo degustaciones en la zona de demostraciones de l’Exquisit Mediterrani.

Asimismo, la Feria del Queso de Montanejos también estuvo presente con un showcooking promocionando su próxima edición que se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.

La diputada de Turismo, Virginia Martí, ha valorado muy positivamente la repercusión promocional del evento para la marca gastronómica Castelló Ruta de Sabor y sus empresas asociadas, tanto en Madrid Fusión como en Fitur la pasada semana.

Asegura Martí que ‘es fundamental promocionar nuestra gastronomía. Nuestro territorio ha evolucionado del turismo de sol y playa y busca experiencias para poder compartir con los que nos visitan. Por ello, esta línea temática es primordial, ya que cuenta tanto con una buena materia prima en el sector de la restauración y los productores, como con un apoyo institucional ya implantado. Castelló Ruta de Sabor se ha convertido en una marca referente a nivel nacional’.





Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mª Ángeles Samperio: "Se ha avanzado en igualdad pero más por maquillaje que por convencimiento
Sanidad limitará los pacientes diarios en Atención Primaria, línea roja de CESM para desconvocar la huelga