proceso de colaboración dentro de la agrupación sanitaria provincial

Los hospitales de Castellón compartirán radiología, otorrino y salud mental y avanzan en la integración

13/05/2024 - 

CASTELLÓ. Los hospitales de la provincia de Castelló avanzan en su proceso de integración dentro de la nueva agrupación sanitaria (ASI) y compartirán profesionales de radiología, otorrino y salud mental. Esta macroárea, en cambio, es cuestionada por los sindicatos, que consideran que comportará externalizaciones de servicios y recortes en la sanidad pública. 

La Conselleria de Sanidad ha formalizado esta semana la alianza de los servicios de información de laboratorios dentro del marco de la ASI, que se une a las colaboraciones en alergia y de las áreas quirúrgicas de los Hospitales General y Provincial de la capital de la Plana. El siguiente paso consistirá en la puesta en marcha de agrupaciones interdepartamentales para las especialidades de radiología, otorrinolaringología y psiquiatría, que permitirá que sus profesionales trabajen en todos los hospitales de la provincia a fin de garantizar la asistencia en cada centro, según la conselleria. 

Dentro de esta gestión, el Hospital General y el Provincial seguirán trabajando de forma conjunta en el tema quirúrgico tras funcionar "satisfactoriamente" la primera fase, según fuentes de la Conselleria de Sanidad. Al respecto, pacientes pediátricos con discapacidad pertenecientes a la unidad de salud bucodental del Provincial son intervenidos en los quirófanos del General con la asistencia pediátrica especializada de este centro, mientras el Provincial ofrece sus equipos al General con operaciones propias de sus especialidades, como la de oncológica de la mama.

Según las mismas fuentes, las reuniones entre departamentos continuarán para potenciar este camino. 

Los sindicatos advierten de recortes

Pero esta integración es criticada por los sindicatos sanitarios, que advierten que instar a los profesionales a desplazarse a otros centros puede provocar su marcha hacia la salud privada y externalizaciones de servicios por falta de personal. Consideran que las agrupaciones sanitarias se han aprobado de manera precipitada y sin negociación con los agentes del sector, y temen posibles recortes en la sanidad pública. 

Cabe recordar que estas macroáreas empezaron a andar en febrero. Las tres áreas de salud de Castellón mantienen su estructura pero trabajan bajo la agrupación, en la que el máximo responsable es el gerente del Hospital General de la capital de la Plana. 

Función del Hospital Provincial

Este cambio está permitiendo incidir en la coordinación del Hospital Provincial. Este centro, al igual que el Hospital General de València, cuenta con un modelo singular, a través de un consorcio desvinculado de la red autonómica. Aunque la Conselleria de Sanidad es la principal entidad que lo integra y es la que más financiación aporta, se gestiona de manera autónoma. Una idiosincrasia, que fue defendida en tiempos del expresidente de la Diputación Provincial, Carlos Fabra.

Está especializado en oncología y salud mental pero sin estar integrado en el sistema de salud valenciano. El Botànic inició el proceso para conseguir su reversión pero no logró acabarlo por las resistencias internas. El actual Consell está promoviendo acciones que abundan en su integración pero sin cuestionar, de momento, la estructura del consorcio. 

Noticias relacionadas

next