Hasta el momento Pedro Sánchez ha podido con todos. Algunos ya no están y el sigue manteniéndose, aunque a duras penas en la Moncloa con geometría variable o con lo que sea menester. De todos modos, aunque sea una obviedad, en política nunca pasa nada hasta que pasa. Y de esto Sánchez sabe un rato. Se quedó solo en su coche recorriendo las Españas y ya cumple cuatro años al frente del Gobierno
Esa parece que es la voz de guerra de todos los que se presentan este domingo a las elecciones de Castilla y León. El PP lleno de incertidumbres y dudas, el PSOE sin ser consciente de sus posibilidades, Ciudadanos esperando la gestión de la debacle, Vox a confirmar su poderío y los partidos de la España vaciada/vacía con muchas expectativas
A veces da la sensación que unos y otros tiran de un hilo muy fino para jugar con el adelanto electoral. Pasa en algunas autonomías como Andalucía, Castilla y León o incluso en la Comunitat Valenciana. Y no digamos si pensamos en elecciones generales. La cuestión es ver quien da el primer paso. Si alguien lo hace volveremos a estar en bucle electoral otros dos años.
De otra manera no se entiende el momento que estamos viviendo. Se supone que hasta 2023 no hay convocatoria electoral pero estamos en plena oferta de ofrecimientos, pactos, acuerdos, bonos y demás cesiones o concesiones a sectores varios y partidos varios…¿para qué?
La fragmentación política que vive el país, a escasas semanas de la múltiple convocatoria electoral de abril y mayo, plantea numerosas dudas a los electores, tanto a quienes todavía no han decidido su voto, pero también a quienes elaboran las encuestas
El próximo domingo se celebran las elecciones en Andalucía y todo presagia que pueden ser las primeras elecciones en España que abran un nuevo tiempo e introduzcan a una nueva formación en el panorama político español: VOX. Curiosamente, este partido extraparlamentario a día de hoy, fue el protagonista del debate televisivo de los cuatro candidatos oficiales a la Junta de Andalucía