EMPRESAS

El administrador concursal contratará un servicio de mantenimiento de Marie Claire tras el abandono de Formen

La empresa, que se encuentra sin actividad ni personal, concentra 351 bienes, que esperan su destino

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La centenaria Marie Claire espera el destino de todos sus bienes tras la marcha unilateral de su último propietario, Formen. Aún no hay una resolución formal que confirme la rescisión del contrato pero la firma de Madrid ya ha abandonado la fábrica de Vilafranca, ha entregado las llaves y ha liberado a la plantilla de trabajar. La industria se encuentra vacía, sin personal y sin ningún tipo de actividad. A la vista de ello, el administrador concursal ha decidido contratar un servicio mínimo de mantenimiento y vigilancia para evitar posibles daños. 

El administrador se queda en la práctica de nuevo como responsable de Marie Claire. Ha reclamado a Formen en los juzgados que cumpla con sus compromisos contractuales, pero el dueño no se ha esperado a que finalice el proceso judicial y ya se ha marchado de Vilafranca. En este sentido, el responsable concursal asume oficiosamente su control a la espera de la resolución judicial definitiva. Mientras tanto, se apoyará en personal de mantenimiento para que conserve en condiciones la factoría. No en vano, el administrador ya tenía acceso a Marie Claire antes de que renunciara Formen porque una parte de la maquinaria no se integró en la operación de compra. Y esta se encuentra en estos momentos en fase de liquidación. 

Ahora habrá que ver qué sucederá con los activos de Marie Claire cuando se confirme salida de Formen. También se tiene que concretar si la deuda incluida en la compra relacionada con el Fogasa y el Institut Valencià de Finances se sigue imputando a Formen. En última instancia, las fábricas, maquinas y marcas se liquidarían y saldrían a subasta, a la vez que se respondería a los acreedores con el dinero que se consiga, entre los que se encuentran los trabajadores. Mientras se dilucida todo este embrollo, la empresa estará vigilada. 

Inventario de la textil: 351 bienes, valorados en 47,5 millones

Cabe recordar que el inventario de Marie Claire está formado por 351 bienes de fabricación, transporte y logística, entre otros, máquinas textiles, hormas, planchas, impresoras, aparatos de tintura, secadores, camiones, plegadoras, máquinas de coser u ordenadores. Todos ellos tienen un valor de 47,5 millones. De este total, 596.000 euros están ligados a una deuda del Institut Valencià de Finances y 1,2 millones a otra del Fogasa.

Otra parte importante son las 30 marcas que ha comercializado Marie Claire en su larga trayectoria, como Cheire, Kler, MC, Nublo, Onne, Venis o Marie Claire Easyfit, así como el producto acabado que no salío a la venta.  Son elementos que han ido perdiendo valor desde que en septiembre de 2023 la empresa entró en concurso de acreedores. Parecía que tenía una última oportunidad con la entrada de Formen, pero al final esa opción se quedó en nada, ya que el nuevo dueño accedió sin dinero y desde el primer día no se hizo cargo de ninguna obligación económica contraída; ni pagó por la compra de la unidad productiva ni los salarios de los 74 trabajadores. 

El dueño, Ángel Pío Sánchez, se apoya en el embargo de cuentas y bienes instado en diciembre por el administrador concursal para justificar su adiós, pero el comité de empresa replica que hasta ese mes ya dejó de cumplir con sus compromisos. Lamenta, además, sus "mentiras" y recuerda que Formen aseguraba a los trabajadores que iban a cobrar de forma inmediata enseñándoles fotografías con transferencias que luego nunca llegaban. 

Los empleados son los principales afectados de la última operación fallida. Formen, de hecho, se ha ido sin haberlos despedido, ya que todavía tiene pendiente iniciar negociaciones para formalizar un expediente de extinción. 

Al respecto, la plantilla confía en que se resuelvan pronto las demandas por impagos que ya presentaron en enero y con las que esperan conseguir la rescisión de sus contratos laborales. De esta manera podrán cobrar el paro del Fogasa o buscar otro empleo. Los juicios serán este mismo mes de marzo y la decisión del juzgado se producirá en un corto periodo de tiempo para no incrementar la situación de desamparo que sufren desde hace meses, según fuentes conocedores del proceso. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo