Woody Allen, Norman Mailer, Philip Roth y ahora Picasso, del que pronto se celebrará el cincuentenario de su muerte. Todos censurados o en vías de serlo. El arte libre peligra por el empuje de los nuevos inquisidores
Después de mucho resistirme, he dado mi brazo a torcer. Veo series, como casi todo el mundo. Debo decir que tengo buen gusto al elegirlas. Soy fan de ‘Downton Abbey’. La historia de los Crawley me tiene atrapado. ¡Lo que hubiese dado por trabajar para unos condes ingleses!
En su segunda edición, esta feria de la edición independiente se traslada a la escuela LABA y ofrece un festín de libros de artista, fanzines y otras faunas de papel
Profesionales de la cultura valenciana comparten qué personajes femeninos de libros, películas y series han contribuido a dibujar su identidad
El mundo del espectáculo está en un callejón sin salida. Cae. Pero nadie atiende. Lo están llevando a la ruina absoluta. No existen planes de presente, pero aún menos de futuro. Eso es lo preocupante
Ante un estío en el que marcharse lejos parece una quimera, pedimos a distintos agentes culturales que nos cuenten en qué coordenadas artísticas les gustaría perderse
Las reivindicaciones surgen con el fin de evitar "una merma en la programación futura
El Ministerio de Cultura publica dos guías orientativas para ayudar a paliar los efectos de la crisis del COVID-19 en la cultura
El auge de las plataformas digitales propicia también una caída en el consumo del audiovisual pirateado, pero la sobresaturación del mercado podría producir un repunte de los accesos a copias ilegales.
Ahora que se ha confirmado la dureza del invierno y su persistencia a lo largo de las semanas, busco ese calor del alma como refugio. A veces sirven los recuerdos imaginarios. A veces, las palabras. Otras, en cambio, las voces
Ida Vitale completaba junto a Juan Carlos Onetti e Idea Vilariño ese panteón de los hombres y las mujeres (sobre todo mujeres) que ubicaban a Uruguay en el lugar de la emoción
El populismo era la verdad de los pobres. O la fe, vete a saber. A principios de siglo XXI una ristra de personajes dieron vida a sus propias ficciones y, con ellas, a las ficciones de la nación