¿Está la inteligencia artificial comiéndole terreno a los artistas? A través de la visión de diversos artistas que emplean el algoritmo para crear, un galerista que exhibe piezas digitales y un experto en desarrollo de la Inteligencia Artificial Culturplaza plantea un debate sobre los peligros y las ventajas de esta nueva herramienta
La vila-realense Paula Bonet protagoniza el primer 'workshop' de Atelier La Huella, un lugar donde su creadora, Eva Cascos, busca generar arte y pensamiento
En mitad de la huerta de València se encuentra el taller de la artista Ana Spoon, una valenciana que juega con el intelecto para generar "obras aleatorias" que se escapan del alcance humano
El Proyecto DAR busca descentralizar los circuitos culturales y tejer redes entre artistas que residen lejos de las grandes urbes
“El Museo del Prado es más importante para España que la República y la Monarquía juntas”. Manuel Azaña
Postales a cambio de calcetines en las calles de Vilafranca: la propuesta artística con la que Javier Soligó busca implicar a todo un pueblo y recuperar algo de normalidad tras un año tan convulso
Los creadores Mar Reykiavik, Ángelo Néstore y Paloma Chen reflexionan sobre la vida en las lindes
El jurado ha reconocido su trayectoria "con un alto nivel de experimentalidad, que ha conectado arte y ciencia, y en la que destaca su labor de investigación espacial y formal y su tarea docente en el campo de la investigación de los parámetros matemáticos, junto a los artísticos"
La crisis sanitaria obligó a posponer inauguraciones que ahora se concentran en el último trimestre del año. Desde la reapertura de la galería Cànem hasta la celebración del festival Imaginaria o la feria Marte: así se presentan los próximos meses en la ciudad
Artistas de todo tipo muestran ahora su obra a través de su cuenta de Instagram. El arte se democratiza tanto para el artista como para el público, que nunca tuvo un acceso tan sencillo como el actual
El dúo de artistas urbanos de València confecciona un enorme mural en la estación de trenes de Heidelberg, mostrando de nuevo su habitual fusión entre estilos clásicos y populares
El programa se desarrolla en las comunidades de Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana a través de tres nodos de mediación y siete centros educativos
Entre sus novedades también destaca el asesoramiento técnico con el que contarán los participantes