La presentadora torna a la televisió després de nou mesos d'absència
El presidente de la recién formada Federación Valenciana de la Industria Musical repasa la actualidad del sector
Una asamblea abierta de medio centenar de profesionales abre un espacio de coordinación para hacer una enmienda a la totalidad de la política cultural llevada por el Institut Valencià de Cultura
El libro, que acaba de alcanzar su tercera edición, traza una propuesta a partir de una extensísima bibliografía
El autor, uno de los grandes referentes de la novela negra, presenta en Gloria Bendita una radiografía de la picaresca de la España poderosa
Este verano están descartados los macrofestivales, pero ¿cuándo volverán? ¿qué habrá en su lugar? Las sombras y las luces de la situación actual de la música en directo
La adolescencia y la soledad, eje de la Sección Oficial de Largometrajes
La plantilla opina que se trata de un "precedente preocupante" mientras en la dirección se escudan en la falta de personal
La diversidad y la crisis de las salas de cine marcan narrativamente la ceremonia
El seu debut en solitari, 'Niño reptil ángel', obre un camí inèdit en la música valenciana
La escritora y filósofa aterriza, en Después de lo trans, algunas cuestiones identitarias fundamentales y plantea cómo estos debates conversan con el feminismo, el no-binarismo o la izquierda reaccionaria
L'escriptor de l'últim Premi Lletraferit de Novel·la s'endinsa en la seua obra
Dos novelas engrosan la revisión cultural que ha aflorado la figura del arquitecto valenciano en los últimos años
Natural de Benidorm, ha ganado el XXIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal con el poemario Los adioses del trigo, una lección formal y de estilo sobre el amor romántico
El desequilibrio del streaming y el formato físico, la precariedad laboral y los obstáculos de la música en directo marcan los retos del futuro más cercano
Presenta Regreso al edén, una radiografía de la miseria de la postguerra desde una microhistoria familiar. El ilustrador será el autor del cartel del Castell de l'Olla de Altea para 2021
'Contra la cinefilia' propone un primer paso para "asegurar la vida del cine otros 125 años": declarar la muerte del amor exagerado al séptimo arte
Se mire desde donde se mire, los indicadores objetivos señalan una desigualdad notable entre hombres y mujeres desde el terreno de la representación hasta la dirección de las instituciones
La ensayista visita el IVAM esta semana, dentro del ciclo propuesto por Cineporvenir
Rodrigo Sorogoyen prepara una serie para Atresmedia sobre la ruta y el Rialto rescata la obra Valenciana de Jordi Casanovas... A la cultura toma el bakalao como materia prima de sus historias
La región mejora ligeramente sus datos en prácticamente todas los indicadores. El cine, los macrofestival y el rock son las grandes fortalezas
El poeta, guardonat la setmana passada amb el Premi de les Lletres de la Generalitat Valenciana, fa balanç del seu mig segle de carrera literària
Por cada pregunta, una historia; por cada historia, una lección; y en todas y cada una de estas, la misma idea: luchar por mantener la libertad de disentir
El periodista alicantino presenta No estamos tan bien, un ensayo sobre la violencia ejercida a las personas que viven fuera de la norma cis hetero en España
El Institut Valencià de Cultura presenta una programación consensuada con los diferentes sectores y confían "en las ganas del público"
El Institut Valencià de Cultura sigue sin desvelar el nuevo funcionamiento. Esta será la segunda edición consecutiva que no se celebre
Los "dogmas puritanos", la "cultura de la cancelación", "linchamiento"... Desde las redes y las columnas se libra un súperdebate con vocabulario propio: ¿hasta dónde llega la libertad de expresión y cuándo empieza la intolerancia?
La boda de Rosa, que se estrena este viernes en cines, pone sobre la mesa el debate público de los cuidados y el autocuidado
El director artístico de Sagunt a Escena desgrana las particularidades de esta edición y pulsa algunos de los debates pendientes del festival
La coprotagonista se despide de Sandra tras tres temporadas en la que "la actriz ha crecido con el personajes"
El programa de Les Arts Volant se amplía a poblaciones de Castellón y Alicante
El texto promueve que las promotoras compensen -como mínimo- con un abono para el año siguiente para salvar su economía
Las asociaciones de productoras no auguran un camino fácil y piden la implicación de las televisiones y plataformas
Junto a Carlos Esteban, firma Mare Natura, un disco mediterráneo sin más pretensión que presentarse
Dividido en tres partes, el film se ha convertido en una de las experiencias cinematográficas más laureada del cine iberoamericano de los últimos años
El artista valenciano publica Un inmens i infinit continent, un relato confesional sobre un proyecto personal sin final feliz
Los principales agentes de la música en directo en España presentan más de una treintena de medidas
El director editorial de Filmin analiza la actualidad de la industria en días de película y manta y de incertidumbre en el mundo del audiovisual
El largometraje, que podría estar en las salas en 2022, volverá a utilizar la técnica de animación 2D
La música como un juego y una base sólida y llena de referencias. Gomet se posiciona como una de las rarezas más interesantes del panorama pop actual
El responsable del Institut Valencià de Cultura y el asesor de la Secretaría Autonómica de Cultura se sientan para analizar los datos del Informe sobre las artes escénicas en España y mirar al futuro
Una serie de animación sobre un caballo actor se convierte en el retrato contemporáneo más certero del audiovisual reciente
La Comunitat pierde un 40% de sus representaciones y 300.000 espectadores en diez años
El filósofo italiano alerta sobre la desaparición de la conciencia de clase, diserta sobre el no-futuro y hace balance de uno de sus textos clave: el Manifiesto Postfuturista
El grupo valenciano se abre camino respirando referencias pero sin encerrarse en el pasado
Tras más de 40 años de música, no ha dejado perecer su creatividad ni su interés por los grupos de ahora
La soprano y presidenta de la entidad encara la crucial votación de este jueves con un optimismo desbordante
Las dos autoras abrieron el ciclo 'Mujeres de hoy' en la Fundación Cañada Blanch
El film de Albert Pintó toma como todas las referencias posibles pero sin renunciar a la moralidad de aquella época
La coreógrafa aprovecha el estreno del último espectáculo de Ananda Dansa para echar la vista atrás y rodearse de su colaboradores íntimos
La directora comenta algunos de los aspectos narrativos y cinematográficos que incluye la película o la rodean
La trinchera infinita, Dolor y gloria y Mientras dure la guerra se batirán en duelo en un año en el que cine español ha brillado
Per molt que bufe el vent y La lluita continua buscan vías alternativas alejadas de la industria. Los proyectos
Más electrónica, menos reivindicación y la misma energia son los ejes de estos nuevos proyectos
Durante estos meses se sabrá si València será la sede de los Goya y si el sector se afianza o retrocede, entre otros asuntos
Urbàlia Rurana ha publicat el llibre-cd Pastorets i pastoretes. Cançons valencianes de nadal, on recuperen les nadales que han desaparegut en favor de Mariah Carey i Raphael
El responsable de Kevin habla de su visión de la música, de la contemporaneidad y de sus canciones
Contra Amazon funciona como una crítica al nuevo paradigma del consumo cultural instantáneo y una oda al factor humano de las librerías y las bibliotecas
Gener triunfa, y El Diluvi y Spanish Brass hacen doblete en un palmarés plural
La historia trata un romance homosexual en la India, un país en el que hasta hace unos meses, la mera condición sexual estaba penada con cárcel
Los premios y los eventos cinematográficos nacionales vuelven a no poner en el mapa a la Comunitat. El objetivo del sector es ser una "capital del cine" durante el 2021
Desde que nos despertarmos hasta que nos acostamos tenemos música en la cabeza. Este es el ejemplo de una jornada cualquiera
El film, que ha recibido tanto ayuda del IVC como de À Punt, plantea de una manera cómica, un conflicto familiar originado en un local de intercambio de parejas
Funés y su co-guionista, Marçal Cebrian, pormenorizan algunos de los aspectos más destacables de su estupendo primer film, La hija de un ladrón, que estrena este viernes
La Innocència, La Banda o Asamblea hacen sacar músculo al cine hecho en la Comunitat
Bullanga ha presentado una queja formal a la Diputación: "Queremos que se sepa cómo está funcionando"
El reporter evita prendre partit, encara que no tracta amb equidistàncies un conflicte encara massa viu
El teórico vasco analiza algunos de los debates culturales más candentes de la actualidad: desde los universos cinematográficos hasta los festivales de cine
El fotógrafo valenciano reivindica sus nuevos trabajos tras escapar de las redes sociales
Ni la cadena ni la productora aducen ningún motivo especial para el retraso más allá de "esperar el mejor momento para estrenarla"
La medida solo beneficiaría a los eventos que estuvieran bajo el paraguas del sello de calidad turístico Mediterranew Musix y no exime a las promotoras a tomar todas las medidas posibles para reducir su impacto de ruido
El grup de Sant Vicent del Raspeig passen pàgina. Abans, Pep Mirambell fa balanç al podcast i ens regala una cançò
El filósofo abstrae en El trap. Filosofía millenial para la crisis en España los beefeos y las letras del movimiento musical más malintepretado de los últimos años
En su debut como realizadora, la protagonista de Cuscús dibuja cómo quiere que sea su cine y reivindica la figura de Abdellatif Kechiche
El xativí pensa i conversa amb Culturplaza del seu nou disc que reuneix, no només les seues idees com a autor, sinò la seua manera d’entrendre la vida
Neus Ballús pone en el centro de su nuevo film una reflexión sobre cómo se relaciona el turismo occidental en un país africano
Sara Mesa explica este sábado en el Palau de la Música la influencia de la música en su literatura. Antes, desvela algunas claves en una conversación
El director explica cómo ha abordado la historia de un adolescente conflictivo y su hermano
El grupo catalán presenta Per la bona gent, un disco lleno de nuevas referencias, que presentará en el Festival Deleste
La humorista hizo parada por València la semana pasada y desbordó La Rossa. En esta entrevista responde por qué, en su sentido más amplio
Jordi Sapena y Prisoners of War desgranan una colección de canciones sobre los equipos valencianos
El grupo despedirá Raval en la Plaza de Toros de València el próximo 18 de octubre
Carlos Santos y Miguel Ángel Muñoz mantienen el espíritu de un 'crack' mucho más pausado
El filme de Marina Lameiro explora la vida de cuatro jóvenes que renuncian a madurar, un signo de nuestro tiempo
El ojo y la navaja resume el poder que ha adquirido Internet en la realidad, convirtiendo al mundo físico en una interfaz más
Los lienzos se van deteriorando y mientras su sobrina lucha porque su obra no caiga en el olvido, las instituciones valencianas siguen sin hacerse cargo
La Agencia Valenciana de Turismo presenta los primeros frutos de su marca de cine ante la industria nacional
La Polla Records actuará en la Plaza de Toros de València el próximo 20 y 21 de octubre
El 'rec' y el 'play' pulsados a la vez: ¿el cassette es un formato o también una manera de entender la música?
El film de María Ripoll, que se estrena este viernes, reúne las grandes preocupaciones de padres y madres que son hijos e hijas
Tras 35 años, el leonés dice adiós a los escenarios habiéndose adaptado a los cambios de la industria pero sin haber cambiado un ápice de su esencia. La despedida en la Comunitat será este sábado 31 en Benicàssim
El musical llega a València ya convertido en un fenómeno capaz de llenar de jóvenes las butacas de los teatros
Álex Cervantes cuenta la implicación valenciana en el proyecto y analiza las posibilidades del film en los galardones norteamericanos
El diseñador y el arquitecto ponen en conversación sus creaciones, uno desde la simbología gráfica y otro desde la fe
El director presenta 'Quien a hierro mata', un film en el que despliega su potencial poético como autor
El centro del campo de concentración retiró sin permiso la obra del valenciano por "amoral". El artista y Michel Montaner cogieron un avión para intentar salvarla
El IVAM y el Museo del Prado recurren al cómic como uno de los lenguajes creativos más potentes del momento. En este, el lápiz valenciano destaca sobre el resto de España
José Carlos Díaz Martí recoge en un documental todo aquello que sembró el trabajo de Ken Loach. Tal vez la mejor película sobre la Guerra Civil jamás rodada
Se suele pensar que el director estadounidense se nutre de un puñado de referencias, pero en realidad se trata de una concepción concreta del cine, casi ontológica
El metraje encontrado evoluciona y ya se puede desarrollar una historia de terror grabando solo la pantalla del ordenador
El grupo revelación del 2018 anuncia que este otoño darán su último concierto "tal y cómo conocemos el proyecto"
Los galardones de la Acadèmia se amplian para poder acoger a cineastas de la Comunitat que hayan desarrollado su trabajo en otro lugar, además de incluir a las series de televisión, las webseries y los videojuegos
Los festivales de la Comunitat no hacen I+D+I y repiten de manera clónica novedades y viejos conocidos de la escena para atraer fácilmente al público
La 34º edición no solo ha salvado los muebles, sino que los ha hecho relucir a base de sobresfuerzo y a pesar de la Administración
El exdirector de El Mundo ha publicado las memorias de su año como máximo responsable de la cabecera. En ellas desvela las cloacas, las filtraciones y la decadencia de la esencia periodística en las grandes redacciones
El realizador, ganador del premio Luna de València de Cinema Jove 2019, habla sobre su cine, la ficción y lo delirante, y Hollywood
Miguel A. Ruiz explica como fue concebido el LP, ahora reeditado en vinilo
El líder de la banda defiende la búsqueda permanente por mejorar su sonido pero sin olvidar los clásicos: "No escucho mucha música nueva"
Emilio Oviedo produce este film de terror que busca, a través del suspense, ser significativa con un presupuesto modesto
El programa volverá en septiembre, aunque ni la empresa ni la radiotelevisión mueven ficha para concretar las condiciones del equipo
Artistas e industria musical ponen en valor el trabajo de Amàlia Garrigós y su equipo y muestran su preocupación por la desaparición de gran parte de los programas musicales de la radiotelevisión pública
Descifrar el personaje a través de su obra más personal, El libro de las aguas, sigue resultando un reto complicado: en las distancias cortas sigue siendo excéntrico, incongruente y militante...
Vicent Torrent revisa La música popular, una revisión del folclore valenciano para abordar un paso adelante
Dos de las personas más cercanas durante su filmografía reivindican su figura, que sigue "muy viva"
Contratos dignos, presencia femenina y que las grandes promotoras rindan más cuentas a las administraciones... Estas son algunas de las exigencias del equipo promotor del Sindicat de la Música Valenciana
David F. de Arriba presenta un proyecto de crowdfounding para editar sus guías pedagógicas en un libro y que las viñetas sean una herramienta educativa más
De cómo un pueblo del interior de Castellón se puso en el mapa de los festivales con una propuesta a contracorriente
'Peret, yo soy la rumba', utiliza la figura del popular cantante como excusa para hablar de los gitanos y los payos o de la Barcelona desaparecida
El encuentro de Film Valencia sirve para mandar deberes a la administración y a los productores. Los profesionales prefieren pagar más tasas a cambio de más seguridad jurídica
El mítico grupo argentino presenta su último disco, Discutible, con el que inauguran una nueva etapa sonora
Los datos relativos a la comunidad autónoma dibuja un mapa en consonancia con el resto de España, aunque ocupamos el top 5 en entradas caras y en visitas al cine por habitante
El realizador, que pasó ayer por València, reflexiona sobre la fascinación hacia la violencia desde la creación y desde el público
La productora Beatriz Olcina busca financiación para su nuevo proyecto, que ya fue premiado en el pasado Indie Summit a Mejor Narrativa
Desfiladero Ediciones se lanza con un ambicioso proyecto, que recoge en su primer número algunos de los nombres que más resuenan en la ilustración valenciana
El músico catalán presenta Life vest under your seat, su disco más positivo
Del Puerto de València, donde trabaja, a los garitos más underground de la ciudad
En su primera novela, Cosas vivas, el autor reflexiona sobre el capitalismo a partir de la autoficción revisitada
Los dos de los nuevos productos de la Agencia Valencia de Turismo son relevantes, a diferente nivel, en las industria culturales. ¿Hacía dónde caminan?
La serie, pensada para el prime time de Antena 3, se ubicará en -al menos- cinco localizaciones de la provincia
Carlos Simó y Luis Bonías vivieron Barraca desde dentro de la cabina. El futuro ha tratado mal la concepción musical de entonces
Octavio Guerra ha filmado un retrato del crítico de cine, en el que deforma su vida en los festivales para denunciar una industria cinematográfica que solo se mueve por el dinero
El grup català puja el divendres a l’escenari de La Rambleta per compartir la seua genuïna visió de la música
La autora, que participó en una charla ayer en Xats a la Fundació, cuenta la historia del incendio intencionado de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, a través de la cual reflexiona sobre la relación entre los estadounidenses con los libros y la información
Más allá de la revisión autobiográfica, el realizador despliega con sensibilidad y técnica todo un estudio sobre el deseo y el tiempo
El dúo cómico traslada su humor a los escenarios y se lleva consigo a su público de internet
La cinta de Álex Montoya, basada en la obra de Juli Disla y Jaume Pérez, busca en todo momento centrar el interés del espectador ante los discursos cambiantes una incógnita latente: ¿de qué están discutiendo?
El gran acierto del debut de Roberto Bueso es naturalizar, a través de un clásico chico conoce a chica, cierta idiosincrasia valenciana
El concierto homenaje al músico valenciano sirve como excusa para contar la historia del disco más internacional de los 70 valencianos
Un grupo de las personas que abandonaron el rodaje ponen encima de la mesa problemas de contratos, horas trabajadas y seguros. Desde la productora lo niegan todo
Valeria Vargas analiza cómo la Transición se olvidó de liberar a las minorías y pone en valor las historias humanas que sufrieron la marginalidad
El Premio Nacional del Cómic empapela la Galería 6 y hace toda una demostración de fuerza del formato en el IVAM
Tres películas competirán en la sección oficial y una en Zonacine. También habrá presencia valenciana en las secciones de animación, documental y cortometrajes
Integrar la televisión en los premios del audiovisual, reivindicar la independencia del IVC, fomentar la unidad en el sector... La hoja de ruta de la primera junta de AVAV se pone en marcha
Chema López recupera la memoria de una figura clave de la vanguardia valenciana que murió en trágicas circunstancias a los 22 años
El grupo hizo una primera toma de contacto el viernes y adelanta hacía dónde evolucionarán
"En Latinoamérica la lucha de clases se ha convertido en una lucha entre clases"
Tanto la Comunitat como la ciudad de València se mantienen en un segundo plano y solo tres iniciativas se sitúan en el top 80
Una escuela de cine, una política fiscal propia, una tendencia fílmica y un festival. ¿Qué formula de éxito de otras regiones de España servirían a València?
El realizador está involucrado hasta en tres largometrajes: La asamblea, Lucas y La Casa
Daniel Torres, Pepe Moreno y Vicente Segrelles firmaron páginas para esta mítica publicación y su madre, Metal Hurlant
Un largo y un corto competirán en unas de las citas imprescindibles del cine mundial
El escritor presenta 'Elpaso. A Punk Story', la biografía de un grupo ficticio que busca hacer una reflexión sobre el éxito, el fracaso, la industria musical y el underground
La AVT vuelve a montar el stand más grande de toda la sección de festivales, que ya ha llamado la atención de otras comunidades autónomas
Un documental sobre las salas desaparecidas, grandes rodajes de productoras de Madrid y mucho À Punt
El ciclo de conciertos pagará por músico en vez de en función de la caja y pasa la mayoría de conciertos al horario matinal, entre otros cambios
Los valencianos extreman su propuesta sin perder autenticidad en su último trabajo, We Will Lose Gracefully
El convenio de 80.000 euros firmado entre la Agencia Valenciana de Turismo y Productors Audiovisuals Valencians está aún vacío de contenido y ya está siendo contestado por otras asociaciones profesionales
El salmantino se ha encargado del cartel de la 10º edición de Humans Fest
Premios, festivales, profesionales, creadores… El ecosistema parece haberse creado, pero, ¿cuál es el siguiente paso?
El realizador, que ha visitado València para dar unas clases en el Centro Sperimentale de Cinematografia de Barreira, habla del cine de autor, de las raíces de sus películas y de la cosecha nacional
Dos corrientes claras en la entidad medirán sus fuerzas la semana que viene. El resultado puede significar la intervención y retirada de licencia de la sociedad privada
El dibujante de carteles, que pasó por Golem Fest, reflexiona sobre el mundo del cine de género y la cultura que le rodea
El grupo presenta su segundo disco, Folk Psychology, que gira entorno a las geometrías de la sugestión
El realizador de Ocho apellidos vascos vuelve al cine y le ha tocado el turno a València. Dani Rovira y Michelle Jenner protagonizan su próxima comedia, Miamor perdido
El Programa Atenea, promovido por el IVC y Dona i Cinema, busca ofrecer la primera oportunidad profesional a las estudiantes de Comunicación Audiovisual de las universidades valencianas
El Institut Valencià de Cultura echa a andar su primera coproducción, cocinada a destajo por la burocracia de esta legislatura
20 años de carrera en València le han servido para publicitar desde conciertos hasta cartas de bares
Ese miércoles empezó todo. Diego Escriche, la mente detrás de la banda, cuenta los secretos de estos 24 meses
La asociación nace con un gran apoyo institucional y busca aún ser tan representativa como se le espera
Se ha estrenado en toda España con 94 copias una película que traslada notablemente la idiosincrasia de la ciudad