Página del periodista

Teresa Madueño

Teresa Madueño es periodista. Puedes leer sus noticias y reportajes en culturplaza.  Síguela en Twitter.

Alicia Martín Santos DIBUJA UNA SÁTIRA LABORAL CON 'HECHA A SÍ MISMA'

¿Puede un robot romper el techo de cristal?

Por  - 

La editorial Aristas Martínez reta a Alicia Martín Santos, una asesora jurídica en una multinacional, a contar su vida y sus experiencias en Hecha a sí misma. En formato novela gráfica la autora realiza una sátira mordaz sobre el mundo laboral, la hiperproductividad y la labor de la mujer dentro de ciertos circuitos en los que los trabajadores se creen los lobos de Wall Street

Autoría y maldición

Ana Müshell ante el reflejo de Alejandra Pizarnik

Por  - 

La ilustradora Ana Müshell se introduce de lleno en el universo de Alejandra Pizarnik con Maldita Alejandra, un libro ilustrado desde el que rescata la memoria de la poetisa y la recorre a través de un relato en primera persona, desde el que pone en valor sus sentimientos atormentados

El arte y la ternura tras 'la construcció d'un llenguatge'

Todos los paisajes de Rosa Torres

Por  - 

La artista valenciana Rosa Torres hace un repaso a su vida y su carrera a través de La construcció d’un llenguatge, un ensayo biográfico en el que cuenta su historia a través de la voz de Francesc Miralles, amigo y biógrafo, quien se introduce en sus paisajes mentales para contar la historia de “la artista que no quería ser artista”, la misma que creó su lenguaje y paisaje propio trazo a trazo

febrero

PARA CURAR LAS HERIDAS

Sanar a través del arte: las respuestas del artista malherido

Por  - 

Tres proyectos valencianos buscan sanar sus heridas a través del arte, encuentran en diversos contenedores culturales su terapia para seguir adelante y a su vez para que los demás encuentren el mismo camino: María Tamarit y Samuel Hernández presentan en Carme Teatre Sanar, sobre la herida del trabajo creativo; Candela Herrero publica Maldita, un ensayo en el que habla de la importancia de conocerse a una misma; Carla Hernández está a manos de Caricias, un proyecto de moda (y conceptual) desde el que trabaja los cuidados y los huecos para abrazos que caben a través de la ropa

enero

la influencia de su mirada

Sorolla más allá de Sorolla

Por  - 

Desde los primeros discípulos a los últimos “sorollistas” Culturplaza repasa el legado artístico de Joaquín Sorolla Bastida, que ahora cobra un nuevo significado a través de tres proyectos valencianos que capturan algunas de sus esencias clave: el encuadre fotográfico, la energía del mar, su luz propia y la cotidianidad

publica su biografía 'no es fácil ser dios'

Todas las últimas veces de Tony 'el Gitano'

Por  - 

Tony Vidal Batiste, o como popularmente se le conoce: Tony ‘el Gitano’, publica su biografía No es fácil ser dios, de la mano de NPQ editoresEl libro se publica al mismo tiempo que ‘el Gitano’ anuncia su adiós definitivo de las cabinas, de las que se despide con una fiesta por todo lo alto (como no puede ser de otra manera)

diciembre

UNA NOVELA GRÁFICA DE ANNELI FURMARK

'Llévame contigo': relato íntimo del deseo entre dos mujeres en la madurez

Por  - 

La editorial Blackie Books publica Llévame contigo, una historia que habla sobre el descubrimiento, el amor y la sexualidad en la edad adulta a través de la aventura de sus dos protagonistas: Elise y Dagmar. La novela gráfica, premiada con el Nordic Comic Prize, arrincona a las protagonistas a solas con sus sentimientos y con la idea del cambio 

Pregúntale a la abuela

Contra la pérdida de la memoria: inventario cultural de los ‘iaios’

Por  - 

Tres proyectos valencianos trabajan en la recuperación activa del ‘archivo cultural de los iaios’, en un intento por preservar sus saberes y su memoria en diferentes contenedores culturales. Andrea Parra elabora una tipografía inspirada en la letra de su abuela: Josefa Font; desde Jocs, contes i cançons graban los saberes de los mayores para transformarlos en un documental, y gracias a Botàniques de l’àvia los saberes sobre agricultura están a salvo y se enseñan de nuevo 

noviembre

DIBUJADA POR EL ILUSTRADOR NADAR

'Fatty', historia ilustrada del primer rey de Hollywood

Por  - 

Nadar ilustra el relato de Julien Frey para contar la historia de Fatty, un personaje célebre de Hollywood cuya carrera profesional se vio ensombrecida por un escándalo en una fiesta. El sello Astiberri edita esta “tragedia” dividida en tres actos que busca hacer justicia con la vida del actor y director estadounidense

del lo-fi al high-fi y tiro porque me toca

Yawners se desbanca del “sonido de éxito” para explorar sus nuevas fórmulas

Por  - 

La banda Yawners gira este fin de semana por la sala 16 Toneladas para presentar Duplo, su nuevo trabajo. En este Elena Nieto se ha atrevido, por fin, a innovar con sintetizadores, letras en castellano y un estilo mixto que permite que mantenga su esencia pero que a la vez rescata la fórmula del éxito que distinguió al grupo desde un principio

'La idea de éxito' de Markel Redondo

Retrato fotografiado de la Comunitat a medio hacer

Por  - 

Del 3 de noviembre al 4 dei diciembre el Muvim acoge la exposición La idea de éxito, del fotógrafo Markel Redondo, ganador del proyecto Fragments de fotografía. En la muestra analiza como Castelló, València y Alicante avanzan hacia el éxito a través del urbanismo y la expansión de sus espacios, a través de explanadas, obras con principio pero sin final y aeropuertos inacabados

octubre

'cuando mi cuerpo dejó de ser casa'

El estremecedor relato de Colonia Dignidad, en primera persona y clave femenina

Por  - 

La autora Emma Sepúlveda publica Cuando mi cuerpo dejó de ser casa, unas memorias "imaginadas" de lo que sería la vida de una mujer en la Colonia Dignidad. Torturas, vejaciones y desapariciones que se relatan desde la voz de Ilse, quien entra siendo joven y vive todo el progreso de la Colonia en sus carnes, y se atreve a relatarlo en un pequeño diario

la autoría a debate

Inteligencia artificial versus artistas, ¿enemigos o aliados?

Por  - 

¿Está la inteligencia artificial comiéndole terreno a los artistas? A través de la visión de diversos artistas que emplean el algoritmo para crear, un galerista que exhibe piezas digitales y un experto en desarrollo de la Inteligencia Artificial Culturplaza plantea un  debate sobre los peligros y las ventajas de esta nueva herramienta

retrato 'VALENZIANO'

La generación Z según la generación Z

Por  - 

Cuatro jóvenes valencianos dirigen y gestionan proyectos encargados de retratar a la generación Z de la terreta, con la ventaja de ser ellos a su vez parte de esta y aprovechando la cercanía "generacional" para poder entrevistarlos. Sus proyectos viven en las redes, al igual que lo hacen los perfiles con los que contactan

septiembre

la 'travesía cerámica' de alcora aterriza en el gonzález martí

La vuelta al mundo en 500 piezas de cerámica y 500 años

Por  - 

El Museo Nacional de Cerámica González Martí presenta Travesía Infinita, una exposición cerámica con la que celebrar el V centenario de la primera vuelta al mundo. Lo hace junto a AlcoRa La Ilustre Cerámica, en un recorrido cerámico e ilustrativo a través de más de 500 piezas de cerámica que podrá visitarse del 9 de septiembre al 12 de febrero del 2023

agosto

joyas a medida

Artesanas de los pequeños detalles

Por  - 

Una artista trapera que ofrece el merchandising de su música a través de joyas que "salen del mar" y tres amigas que juegan con arcilla polimérica para realizar complementos. Así son las artesanas que trabajan la joyería en València, a través de técnicas únicas que responden a las necesidades de los nuevos clientes

julio

GUÍA BREVE

¿Qué hacer cuando se cancela un festival?

Por  - 

Una guía breve sobre qué hacer de cara a la cancelación abrupta de un festival, como ha sucedido recientemente con el Diversity en València, que tendría que estar celebrándose este fin de semana y anunció su cancelación a menos de 10 días del evento

CRÓNICA

El huracán Rosalía arrasa València

Por  - 

Rosalía deslumbra con su paso por València el quinto concierto de la gira Motomami World Tour. Lo hace con un espectáculo en el que combina de forma magistral todo lo que conforma su universo emocional y musical

en el Conservatori Superior de Dansa de València

Danza para derribar barreras

Por  - 

El Conservatori Superior de Dansa de València ofrece, de forma pionera en España, un grado especializado en la Danza Social como formación específica en la especialidad de Pedagogía de la Danza

junio

mayo

POLLASTRE AL TERIYAKI

Lola Beltrán crea el ‘Motocómic’ de Rosalía

Por  - 

La artista valenciana Lola Beltrán da vida a Rosalía en un estilo de lo más manga para una pieza especial e inédita que acompaña a un reportaje sobre la voz que está sacudiendo el mundo. La tinta valenciana da un repaso (no verbal) a la música a través del arte

desde 'fariña' hasta 'the newsroom'

¿Están las series haciendo periodismo?

Por  - 

El festival LABdeseries plantea una mesa redonda junto a Nacho Carretero (periodista, autor de Fariña, En el corredor de la muerte 800 metros), Raquel Martos (periodista, guionista y escritora) y Rodrigo Terrasa (periodista, autor de La ciudad de la euforia) para debatir sobre las series en el plano informativo actual

espectáculo, vedettes y evolución

Breve historia del cabaret valenciano

Por  - 

El espectáculo cabaret se reinventa a través de Canapé Chucrut, un show que llega a la sala 16 Toneladas en su 5º edición para demostrar la evolución y adaptación del espectáculo a los tiempos que corren

abril

DE LA BUTACA AL ESCENARIO

Cuando los espectadores se convierten en dramaturgos

Por  - 

A través del ciclo L'Escena Jove de l'Escalante el teatro busca complementar la producción y exhibición de obras mediando con su público objetivo: los jóvenes. Actualmente esta propuesta se encuentra en fase piloto con la compañía Perros Daneses y la Companyia Hongaresa de Teatre, nos adentramos en este peculiar proceso con ellos

IVAM al territori

Un museo para menos de 100 personas

Por  - 

El IVAM ha puesto en marcha Confluències. Intervencions artístiques als pobles de la Ruta 99, un proyecto de intervenciones artísticas en los 24 pueblos menos habitados de la Comunitat Valenciana

febrero

sálvese quien pueda

Una cultura a base de autónomos

Por  - 

Según la nueva propuesta del Gobierno aquellos trabajadores que tengan unos ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional tendrán que pagar una cuota de aproximadamente de un 30% de sus ingresos, algo difícil de asumir para los autónomos de la cultura

GUÍA PARA LOS GOYA 2022

Todo lo que necesitas saber sobre los Goya 2022 

Por  - 

El sábado 12 de febrero Les Arts acoge la 36 edición de los premios Goya 2022, una gala marcada por el reencuentro del público y por culminar la celebración del Año Berlanga. Desgranamos los detalles sobre la gala y las actividades que la rodean

enero

diciembre

un recorrido a lo largo de 60 años y 120 fotografías 

La conquista de la noche española, cámara en mano

Por  - 

La Nau acoge Nocturnas 1900-1960. Mientras la ciudad duerme… una exposición compuesta por 120 fotografías y 3 formatos audiovisuales que retratan la noche española durante la primera mitad del siglo XX 

noviembre

octubre

noviembre

octubre

II Premios de las Artes Escénicas

El teatro valenciano se reivindica

Por  - 

La entrega de premios se realizará por parte de actores, actrices y otros colaboradores que pertenecen al mundo del teatro y nunca han recibido un reconocimiento como se merecen

septiembre