Doce goles sin piedad
La histórica goleada a Malta (12-1) clasificó a España para la Eurocopa de Francia, en la que sería finalista. ¿Jugaron dopados nuestros jugadores?
La histórica goleada a Malta (12-1) clasificó a España para la Eurocopa de Francia, en la que sería finalista. ¿Jugaron dopados nuestros jugadores?
España vive en un bucle. El Gobierno se empeña, por intereses partidistas, en resucitar los fantasmas del pasado. Enfrenta y divide a los compatriotas. No hay nada que hacer, sólo esperar el desenlace fatídico.
Eva Nasarre, la sonrisa de la UHF, contagió la fiebre por la gimnasia con el programa Puesta a punto.
Los quioscos desaparecen de las ciudades y los pueblos. La magia del papel y la tinta tiene los días contados. La prensa escrita se despide entre la indiferencia general. Comprar un diario es ya cosa de románticos.
Nueve semanas y media, coprotagonizada por el actor y Kim Basinger, revolucionó el cine erótico que anticipó Cincuenta sombras de Grey
El delicado momento histórico aconseja la evasión. Que cada uno elija una vía de escape para no deprimirse. El cine brinda esta posibilidad. Cine hecho por mujeres con talento. ¿Y si vemos Cinco lobitos?
Una relación duradera empieza a ser cosa de raritos. Algo sospechoso. Lo normal es que el amor se consuma en cuatro años. Esa es la media de las nuevas parejas. Siendo así, cabe plantearse si merece la pena arriesgarse.
La princesa de Asturias ha comenzado su formación militar en un momento incierto para el país. Está llamada a ser la reina de los españoles. Pero el reloj de la historia corre en contra de la monarquía
Michel Houellebecq, profeta y moralista, es un tipo de escritor en vías de extinción. Lleva su libertad hasta el límite de la provocación. Los nuevos fariseos se escandalizan y atizan campañas inútiles en su contra
Madrid como capricho y necesidad. Me siento hijo adoptivo de la capital, donde pasé los mejores años de mi vida. Se lo agradezco visitándola cada cierto tiempo, y paseando por sus calles entre recuerdos y olvidos.
Mario Vaquerizo se ha ganado mi simpatía y la de muchos por su defensa de la libertad de expresión. El líder de las Nancys Rubias se ha convertido en un ariete contra la censura de la izquierda puritana.
Cerca de ocho millones de votantes socialistas nos dieron una ducha fría de realidad. España no da para más. Es inútil empeñarse en la defensa de un país inexistente. Ellos nos abrieron los ojos, y hay que agradecérselo.
Milan Kundera, muerto en este julio que abrasa la vida, se declaraba heredero de Cervantes. Otro extranjero viene a descubrirnos la grandeza del autor del ‘Quijote’. Aquí, en cambio, sus libros se cubren de polvo.
La ‘alerta antifascista’ ya no cuela para ganar elecciones. A ella se apuntan los abajofirmantes, titiriteros y sindicalistas a sueldo del Régimen. La verdadera amenaza es el fascismo de izquierdas.
Un chaval me dio la mejor lección sobre Cuba en una hora. Me habló de la escasez de comida, de los cortes de luz y agua, de la falta de gasoil. No era un agente de la CIA; era un crío que ha huido de un país sin futuro.
Ha vuelto aunque en realidad nunca se fue. Esteban González Pons deja su escaño en Estrasburgo para recuperar el cariño de los valencianos. Nos tenía un poco abandonados. Sobrevivirá a Feijóo, seguro.
Aznar hablaba catalán en la intimidad, y Feijóo el español. El líder del PP presume de no haber empleado nunca el castellano en público, cuando fue presidente de la Xunta. ¿Será un tapado del nacionalismo periférico?
¿Generación del 98 o del 27? 98, por supuesto. Con el respeto a Cernuda, a quien veneramos, los Azorín, Baroja y Valle están más cerca de nuestro corazón de lectores. Del omnipresente Lorca comenzamos a estar ahítos.
Lucifer nunca descansa. Ahora ha encontrado a unos fieles servidores para hacerle el trabajo sucio y definitivo. Son las grandes tecnológicas que aspiran a dominar el mundo colonizando nuestras mentes.
¿Qué hay de lo mío, Pedro? Pasan los días de campaña y sigo sin mojar en tu tómbola. Estoy deseando ser comprado por ti. Salgo muy barato, la verdad. Espero un regalo sorpresa para votarte.
He venido a hablaros de mi libro. ‘Alivio de domingo’ es mi ópera prima. He controlado todo el proceso, desde la escritura hasta la promoción. Y me lo he pagado de mi bolsillo. Ahora los lectores tienen la palabra.
Los enfermos de ELA no se merecen una ley para ayudarles a acabar la vida con dignidad. El Gobierno bloquea la norma. Entretanto, miles de afectados y sus familias viven desesperados por la falta de ayudas.
Ver una película en que ganan los buenos es una inteligente manera de pasar la tarde. No por conocidas, las aventuras de D’Artagnan y los tres mosqueteros dejan de encandilar. Dumas nunca nos falla.
El declive de la selección es el del país. El equipo nacional no es una excepción en una España en decadencia. Luis Enrique y Pedro Sánchez eran tal para cual. Lejos quedan los años de gloria de Iniesta y compañía.
Están ahí pero no los vemos. Son los chicos raros. Se niegan a ser borregos como los demás. Tiene voz propia, una sensibilidad para observar el mundo con otros ojos. Por eso sufren más, porque nadie los comprende.
Nos definen más los caprichos que las necesidades. En los detalles conocemos a las personas. Mi pulserita con la bandera nacional dice más de mí que todos mis discursos de contrabando.
La izquierda es el peor enemigo de los estudiantes de familias humildes. Ella es la responsable de hundir la enseñanza pública, la única vía que tenían los alumnos pobres para alcanzar una vida mejor que sus padres.
Pronto nos cobrarán por salir a la calle. Te sablean allá por donde pasas, y sin modales. Todo está por las nubes, mientras los figurones del poder viven a tutiplén. El último rejonazo ha sido la subida de la hipoteca.
Hay que agarrarse al arte cuando vienen mal dadas. Artistas como Bad Bunny nos hacen olvidar las miserias cotidianas. El genio puertorriqueño es el capo de la música popular. Me cuento entre sus fanáticos.
Hubo fumata blanca cuando habíamos perdido la esperanza. Las personas de bien han encontrado a su héroe para defenderse de un Gobierno aterrador. Ramón Tamames rinde así su último servicio al país.
El discreto Alberto, bendecido como presidente en las encuestas, se quita la careta. Empieza a desvelar sus cartas. No le hace ascos al aborto ni al feminismo. Va de laico y moderno. Su PP será la cara B del PSOE.
La sombra alargada de Delibes triunfa en el teatro. Dos novelas suyas están en cartelera, y ninguna es ‘Cinco horas con Mario’. Su obra tiene la impronta de un clásico. Tuve el honor de entrevistarlo en Valladolid.
Todo artista teme la traición del público. El día en que el espectador se olvidará de él. Su estrella dejará de dar luz. Los focos se apagarán y su ciclo habrá acabado. ‘Babylon’ recuerda que todo es vanidad y humo.
El amor está en el aire, a ver si le damos alcance. El deseo de tener pareja crece con la cercanía de San Valentín. Para que el controvertido Cupido acierte con la flecha es preciso dominar el arte de la seducción.
El anticlericalismo sigue vivo en una izquierda partidaria de volar cruces erigidas en el franquismo. La cruz es símbolo de paz y reconciliación, lo contrario del odio destilado por Compromís y Podemos.
Cada día Yolanda Gucci estrena vestido y sonrisa. Carece de ideas pero maneja el poder de la imagen como nadie. Comunista de falda de vuelo y tacones finos, es el último timo de la izquierda para retener el poder
El afeitado empieza a ser cosa de carcamales. Lo que se lleva es dejarse barba. Hay una eclosión de barberías. Todo aquel que se precie de moderno ha de renegar de la cuchilla. Pena dan los barbilampiños.
Habría que levantar un monolito, en el centro de las grandes capitales, a esas miles y miles de madres jóvenes que, con todo en contra, plantan cara a la vida. La última película de Jaime Rosales habla de una de ellas.
Aún hay mujeres que creen en el amor verdadero. Sheila, protagonista de ‘Para toda la vida’, es nuestra última esperanza para rescatar el romanticismo del olvido. Veinte pretendientes se disputan su corazón.
En sus manos estamos, don Alberto. Guste más o menos, sólo usted tiene la llave para acabar con la pesadilla de este Gobierno aterrador. Pero recuerde a Virgilio: la fortuna sólo favorece a los osados.
¿Es un peligro la Agencia Tributaria para la democracia? El documental ‘Hechos probados’, centrado en Agapito García, el mayor moroso del país cuando se estrenó la lista de deudores en 2015, revela la maquinaria brutal de Hacienda para recaudar a toda costa.
Britney Spears tiene los días contados. Hemos de decir adiós a su música y sus caderas. El Gobierno puritano de izquierdas la prohibirá, como tantas otras cosas. Son tiempos de censura e intimidación
Dicen que en diciembre llegará el invierno, pero no nos lo acabamos de creer. Quizá sea otro bulo. Algunos necesitamos que el frío vuelva a nuestras vidas, después soportar un verano que no parecía tener final.
Vuelven los viejos rockeros de la izquierda cultural, ahora en agitación permanente contra Ayuso. Cualquier excusa es buena para erosionar a la derechina. Son cobardes y callan sobre las trapacerías del Gobierno.
En el fondo no son tan malas personas. En vísperas de la Navidad, acordémonos de esa legión de hombres que viven solos. Nadie repara en ellos. Y no se lo merecen. Necesitan un poquito de comprensión y cariño
La hostelería padeció, como pocos sectores, los perjuicios de la peste china. Ahora acusa la caída del consumo por la crisis. Dos hosteleros cuentan sus dificultades para seguir a flote. Suenan a verdad
El cine con mayúsculas, el que se proyecta en las salas, vive su ocaso. La maravillosa historia emprendida por los Lumière se acerca a los títulos de crédito. Habrá que despedirse de otra de las pasiones que nos quedaban
La guerra de Ucrania comienza a cansar, y lo que te rondaré, morena. Europa, reducida a ser un actor secundario en el mundo, saldrá perdedora de este conflicto. Seremos más pobres e irrelevantes
El Gobierno también se acuerda de los muertos. Que no crean que se iban a ir de rositas. Además de pasar por caja, no podrán disponer sobre su entierro. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Un cadáver, si es español, no está para exigencias
Woody Allen, Norman Mailer, Philip Roth y ahora Picasso, del que pronto se celebrará el cincuentenario de su muerte. Todos censurados o en vías de serlo. El arte libre peligra por el empuje de los nuevos inquisidores
A los héroes que combaten la dictadura lingüística en Cataluña
El discreto Alberto sigue emperrado en forjarse una imagen de político centrista y moderado. El gallego templa gaitas con el nacionalismo. Lo fía todo a la economía. No quiere batallas culturales. Le van a faltar votos
El Gobierno ‘fake’ ha lanzado una campaña para reivindicar a los varones blandengues, esas mascotas con las que sueñan algunas mujeres. Los jóvenes serán reeducados para abrazar la ‘nueva masculinidad’
El país encara otra larga campaña electoral. Será un duelo al sol entre Pedro y Alberto, un pulso entre el Gobierno de la Gente y las temibles derechas. El presidente quiere pisar una calle envenenada por la crisis
Ser banquero fue mi ilusión desde niño. Quería contribuir al progreso de mi país. Pero este sueño quedó en nada, como tantos otros. Ahora, en mis ratos libres, lo soy a mi manera. Un banquero moderno y sostenible.
Hay que rescatar la Edad Media de las sucias manos de sus detractores. La tienen secuestrada en un zulo de tópicos y medias verdades. El Medievo arrastra demasiadas calumnias como para que las ignoremos.
No nos dan respiro. Lo avisaron: van a por todas. En esto, al menos, han dicho la verdad. Ni en verano la coalición nefanda deja de maquinar maldades. Han decretado el apagón de España. Un país a oscuras es metáfora exacta del futuro que aguarda
Hay escritores serios y tenaces, con obras dignas, que se mueven en los márgenes del mundo literario. Ignorados por las editoriales consagradas, se autoeditan sus libros y van a ferias en busca de lectores. Estos autores desconocidos para el gran público se merecen nuestro reconocimiento
Si tiene hijos en edad escolar, échese a temblar. Este curso entra en vigor la ‘ley Celaá’. Despídase de una enseñanza que prime el esfuerzo y el conocimiento. Esto es lo que le espera: la educación como parque temático, el adoctrinamiento en las aulas y el triunfo de los mediocres
En el ecuador del verano hagamos un primer inventario de los momentos vividos. La realidad da para escribir mucho. La primera visita al callista, el regreso al IVAM, usuarios de Metro que viajan sin billete, los diarios de Chirbes, todo vale si se sabe mirar el revés de la anécdota
Cierre tras cierre nos vamos quedando sin pequeño comercio ante la indiferencia general. Una clientela empobrecida emigra a internet. Seguid comprando en Amazon, que en unos años os pagará la pensión
Lucifer no cesa de enviar calamidades al mundo. Olas de calor, guerras, pandemias y la burocracia europea son pruebas de su maldad. Pero su invento más dañino es el wasap. Con esta aplicación, millones de usuarios hemos entrado en el reino de las tinieblas
Mario Vargas Llosa está en aprietos por vivir en un país de chismosos. La prensa del hígado intenta malmeter hablando de problemas en su noviazgo con Isabel. Otro ejemplo de la envidia nacional. Sus lectores debemos salir al paso de esta campaña envenenada de infundios.
Cada verano es peor que el anterior. Es la estación plebeya del año. Parece que el calor lo justifica todo, incluida la mala educación de quienes no saben vestir como toca. En un tiempo de descamisados y horteras, la elegancia cobra mayor valor
Conviene ser agradecido alguna vez, rendir homenaje a los que te sirvieron de ejemplo en la vida y el periodismo. Echo la vista atrás y encuentro a un puñado de hombres y mujeres en los que me reconozco. En parte soy lo que soy gracias a ellos
Lo nunca visto. Un Gobierno a la deriva, a merced de un partido totalitario, promueve una ley contra la mitad de la población. La ley del ‘sólo es sí es sí’ hace del hombre un presunto culpable, lo trata como a un potencial agresor sexual. ¿Qué fue de la presunción de inocencia?
Esto se acaba. La Iglesia católica se apaga como un cirio en una parroquia de barrio. La fe parecer ser cosa de nuestros abuelos. Ir a misa es de sujetos extravagantes. La mayoría de los jóvenes pasan de la religión. Bastante tienen con el opio de sus pantallitas
¿Quedará algo en pie cuando echemos a Atila Sánchez? A lomos de su caballo Isidoro, el presidente galopa por todo el país destruyendo lo que encuentra a su paso. Pero el animal, exhausto de tanta correría, es inocente. Hay que crear un fondo para rescatarlo del jinete pálido
Después de mucho resistirme, he dado mi brazo a torcer. Veo series, como casi todo el mundo. Debo decir que tengo buen gusto al elegirlas. Soy fan de ‘Downton Abbey’. La historia de los Crawley me tiene atrapado. ¡Lo que hubiese dado por trabajar para unos condes ingleses!
Quién nos iba a decir a nosotros, que tanto renegamos de ellas, que algún día echaríamos de menos las mascarillas. Hay poca gente que las lleve en interiores. Craso error. El bicho vuelve a tomar aire. Pero el mayor desengaño ha sido descubrir el rostro de conocidos
Da que pensar la unanimidad con que la prensa conservadora ha recibido el advenimiento del discreto Alberto a la presidencia del PP. Nos cuesta verlo como el hombre providencial que necesita la pobre y malgastada España. El gallego confía en la crisis para llegar a la Moncloa sin mancharse las manos
Un aristócrata sevillano es el último chivo expiatorio del desastre español. El Gobierno calamidad, ayudado por la prensa afín, tapa sus vergüenzas echando mano de las trapacerías del hijo de Nati Abascal. Luis Medina, presunto delincuente, tiene la clase de la que ellos carecen
Hemos pillado asiento en primera fila para asistir a la decadencia del Gobierno del país. La entrada nos ha salido por un ojo de la cara, pero vale la pena ante el sublime espectáculo de ver cómo se consuma la derrota del presidente maniquí. Su cuenta atrás ha comenzado
China nos envió la peste del coronavirus y Estados Unidos hace lo propio con la censura y la corrección política. Prueba del declive del imperio yanqui es la ideología ‘woke’, abanderada por minorías raciales y sexuales que han desatado otra caza de brujas contra el discrepante
La caridad bien entendida empieza por uno mismo. No vamos a cargar con el dolor del mundo sobre nuestras espaldas. Tiempo habrá para el llanto y crujir de dientes, pero ahora toca pensar en nosotros. Seamos egoístas sin pensar en el qué dirán
Franco por Putin. Ya tenemos otro comodín para justificar los desmanes del Gobierno pinocho, desde la ineptitud hasta su acreditada inmoralidad. La pobreza que nos aguarda se deberá a la guerra de Ucrania. Moscú será el origen de todos nuestros males, según los voceros del Régimen
El Pepé se la juega con un señor de Orense. Con el cadáver aún caliente del joven Casado, los gerifaltes del partido han apañado el advenimiento de Feijóo a la presidencia. El elegido presume de gestor moderado, pero no da ni frío ni calor. Lejos está de despertar entusiasmo entre los votantes
Cautivo y desarmado ha quedado el elector que alguna vez votó al Pepé. ¡Qué espectáculo el protagonizado por la derecha finolis! No hay quien nos defienda de la tiranía amable que dirige el país. Se impone el exilio interior o la Resistencia en estos tiempos recios
La enseñanza será pronto una Arcadia de niños y niñas felices en la que no habrá suspensos ni exámenes. Colegios e institutos serán parques temáticos, como así desea la pedagogía moderna. Nada de memorizar, ni de esforzarse, ni de fracasar. Oponerse a ese avance será también de franquistas
Una perla en un lodazal. Ese es Rafa Nadal en una España secuestrada por unas élites políticas y económicas que viven ajenas al sufrimiento de la mayoría. El tenista mallorquín sigue dándonos lecciones de humildad, coraje y entereza ante la adversidad. Es un héroe moderno del que deberíamos aprender
Desengañado de los hombres, uno busca la lealtad de las plantas y los árboles. Estudio y admiro el reino vegetal. Tengo un bonsái y unos cactus. Jacobo y los hermanos Dalton, así los he bautizado. Me hacen dulce compañía. Son los hijos que no tuve
Algo se mueve en la política nacional. Cientos de miles de votantes del PSOE, desengañados del Gobierno calamidad, se pasan a las derechas. Es un movimiento del que apenas se habla, lento pero continuo, como una lluvia fina que acabará en una riada de votos. Son los rojos que han cambiado de bando
¿Por qué algunos hombres maduros cambian a sus esposas de toda la vida por jovencitas? Es una apuesta arriesgada, que casi siempre acaba mal, pero sucede. Estos varones tienen algo de vampiros, de ilusos que creen rejuvenecer con la sangre fresca de muchachas. Despiertan ternura y pena
La vida criba las pasiones hasta dejarnos las imprescindibles. Pocas pero buenas pasiones. Las mías son los paseos y los libros. Caminar es mi forma de leerme y de leer a los demás. Son las dos muletas en las que me apoyo para seguir tirando
Cada día se aprueba otra prohibición, más ridícula que la anterior. La obsesión de los gobernantes por controlarnos carece de límites. El país se enreda en una telaraña de restricciones y normas absurdas que hacen inhabitable la vida. Es la dictadura cotidiana
El silencio de UGT y CCOO es atronador en nuestro peor momento histórico desde la muerte de Franco. El país ha entrado en barrena, con un deterioro alarmante de las condiciones de vida, y ellos siguen calladitos. Ahora pretenden engañarnos con la nueva reforma laboral. No cabe mayor sumisión al Gobierno de los ricos y de la extrema pobreza
¿Cuál será la próxima humillación que nos prepara el Gobierno aterrador? Crecen el ruido y la furia en la España ofendida por el obsceno pacto del Ejecutivo con los independentistas. Ni siquiera ha sido capaz de defender a un niño acosado por la jauría separatista
La Navidad está hecha para la felicidad de los niños. En cambio, a un adulto le basta con fingir alegría y recordar los años de nieves y gracias de su infancia. No queda casi nada de aquel tiempo en que la gente se felicitaba las Pascuas por carta y era costumbre pedir el aguinaldo
La pandemia es un sinvivir. Ahora tenemos que lidiar con otra variante del virus. Las teles echan más leña a la hoguera del miedo. Hay una cruzada en marcha contra los no vacunados. Los gobiernos dan otra vuelta de tuerca a nuestras menguantes libertades. De las democracias europeas no van a quedar ni las raspas
Apaga y vámonos. Se avecina el fin del mundo. Los que mandan se empeñan en inocularnos el virus del miedo, peor que el de Wuhan. Todo son desgracias presentes o futuras. Hagámosle un corto de mangas a tanto profeta de calamidades. Disfrutemos, mientras se pueda, de lo que nos prohíben
El PP es la casa de los líos. Son incorregibles. No tienen remedio. Cuando todo pintaba bien para la derecha, Casado y sus niñatos la pifian. Sus votantes asisten a este sainete con estupor. No habrá un lugar del mundo en el que puedan esconderse si el Gobierno de los ricos se perpetúa tras las próximas elecciones
Los comunistas ya urden un nuevo camelo para engatusar al electorado. Con Podemos amortizado, fían su suerte electoral a la vicepresidenta Yolanda Díaz, la del prestigio inexplicable. Su frente peronista es el último conejo de la chistera de una izquierda que teme perder el poder
Qué triste es asistir al declive de un gran artista como Pedro Almodóvar. Poco queda del director irreverente de ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ y ‘La ley del deseo’. Su última película ‘Madres paralelas’ se entrega a lo políticamente correcto. Es una cinta menor, aburrida y lastrada por la ideología
El Gobierno aterrador ha enseñado sus cartas a dos años de las elecciones. Como no convence con sus políticas, empleará dinero público en asegurarse votos. Ahora van a por los jóvenes. Una estrategia burda que tal vez le funcione. Es el caciquismo de toda la vida
El Papa Francisco, querido por unos y odiado por otros, ha fracasado en su intento de frenar la decadencia del catolicismo en el mundo. Los templos se vacían. Los creyentes menguan y envejecen. Escasean las vocaciones. Y los obispos, que deberían ser ejemplo de integridad y coraje, compadrean con el poder político
En España escribir es que te vuelen la cabeza en las redes fecales si te desvías de la corrección política. Desde la muerte de Franco la libertad de expresión nunca había estado tan amenazada. Periodistas, escritores y artistas callan para no ser señalados por los nuevos inquisidores
Los hay que leen mucho pero no saben colgar un cuadro. Ese soy yo. Un siniestro en la carretera me ha hecho replantearme muchas cosas. Por ejemplo, la utilidad de la cultura en este siglo gobernado por zoquetes. Más me valdría apuntarme a un curso de ebanistería
El matrimonio tampoco se salva del desprestigio de otras instituciones. Casarse estará pronto mal visto en la maravillosa sociedad que emerge, con sus parejas líquidas y fugaces. Es lógico que así sea porque lo duradero carece de crédito. Para dar el “sí quiero” hay que ser de una pasta especial, o muy temerario
A la fuerza ahorcan. En un gesto de patriotismo, acepto tragarme mis críticas al régimen chino. Con el imperio yanqui batiéndose en retirada, España, un país en quiebra técnica, debe cambiar de socio protector. O nos aliamos ya con Pekín, o acabaremos siendo una colonia del venerable Mohamed VI
Digan lo que digan, uno no es dueño de su cara. Tu rostro está en subasta. Cada cual ve cosas diferentes en ti. Es inútil luchar contra esto. Al final no queda más remedio que resignarse y aceptar que un desconocido te ponga cara de cura o de lo que sea
Subidos a la quinta ola vemos venir la sexta después del verano. La peste china engorda su saco de muertos y contagiados en el mundo. Los políticos y los científicos improvisan mentiras para tapar su incompetencia. Pero cada vez resulta más difícil creerles. Hay algo que no cuadra
La Europa orgullosa de su pasado y su cultura, esa Europa que no pedía perdón por ser cuna de la civilización, se acaba. Algunos somos testigos de sus últimos días. Levantamos acta de esta decadencia. Los nuevos bárbaros están a las puertas, sin que a nadie parezca importarle
Son incorregibles, como dijo Borges de los peronistas. Las derechas españolas andan de nuevo a la gresca. La culpa del último desencuentro la tiene la derechina de Casado, crecida con las últimas encuestas. Pero aún queda mucho partido. El PP, le guste o no, necesita a Vox para gobernar los restos de España
La muerte de Raffaella Carrà, la diva italiana, nos obliga a recordar los años setenta. Década de nuestra infancia y por tanto década feliz. Raffaella se nos fue y José Luis Moreno, icono de aquel tiempo, ha estado a punto de entrar en la cárcel. Mal acaba lo que empezó bien. ¿Quién se acuerda ya de aquellos años?
Se nos quedó cara de tontos cuando vimos a los golpistas catalanes exhibir su euforia y chulería fuera de la cárcel. Una prueba más de la rendición del Estado ante un nacionalismo reaccionario y racista. Pero no será la última. Falta reformar el Código Penal y convocar un referéndum. España va camino de ser la Yugoslavia del sur
Alicante vuelve a acudir al rescate de la derecha valenciana. Como hace más de veinticinco años, de Alicante llega un líder conservador con hambre y ganas de disputarle el poder a la izquierda. Carlos Mazón, por su procedencia y apostura, recuerda a quien echó a Lerma. Es nuestra esperanza si sabe jugar bien sus cartas
Alguna vez habrá que saldar cuentas con las élites culturales del país. Su silencio es atronador en esta crisis histórica. Se echa en falta una minoría selecta, a la manera orteguiana, que encabece la imprescindible regeneración nacional. Nada de esto se dará. Porque en España se persigue la excelencia en nombre de la siniestra igualdad
Van a por todo. El Gobierno aterrador no deja cabos sueltos. Siempre por una buena causa, avanza en su proyecto totalitario. No le basta con habernos encerrado y esquilmarnos. Ahora nos dice cómo hablar, comer, tener sexo, viajar y pagar en un comercio. Debemos estar preparados para su mundo feliz
También me he borrado de la selección. Ni me va ni me viene lo que en la Eurocopa le suceda al combinado autonómico de Luis Enrique, con demasiados jugadores sin experiencia en grandes torneos. El previsible fracaso de la selección probará el declive del fútbol español
Esto se hunde, compatriotas. España carece de un Gobierno que la defienda; da lo mismo que vivamos en Santa Pola o en Ceuta. Nos han tomado la medida de país ineficiente y acobardado. Menos mal que nos queda Portugal y Franco Battiato. Bailemos al son de su música mientras nuestro Titanic se va a pique
Ser viejo y perder la cabeza, cruel lotería, de la que nadie está a salvo. Es la otra pandemia, vivida por familias desbordadas por un problema alarmante, el de ancianos víctimas del alzhéimer o de otras demencias. La película ‘El padre’ ha sacado este drama a la luz
El mundo del pijerío está cada día más concurrido. No éramos pocos los cayetanos de Núñez de Balboa que parió la abuela de Stalin, y ahora nos ha salido la dura competencia de los pijocomunistas, niños de papá progresista que no dan palo al agua porque viven a gastos pagados
Le sucede a miles de personas todos los días. Un hombre acude a un centro de especialidades para conocer los resultados de una biopsia. La noche anterior ha dormido mal. Se siente muy poquita cosa cuando entra en la consulta. Su vida está en manos de lo que le diga el médico
Los sacristanes de la corrección política nos quieren imponer cómo hablar y escribir con el pretexto de proteger a las mil y una minorías. Pero en esto no vamos a ceder. Somos dueños de la lengua y pelearemos por preservar nuestra soberanía de hablantes. Con los totalitarios no valen las componendas
Las ayudas europeas no acaban de llegar, de manera que algo habrá que hacer. La solución a la crisis de España pasa por los españoles. Es muy sencillo. Si queremos levantar este país hemos de comprar a los nuestros. Así sobrevivirán empresas y así salvaremos empleos. Menos Amazon y más comercio de barrio
El hombre que duda está mal visto en un país de dogmáticos. La duda inquieta a quien la tiene, pero sin duda no hay conocimiento ni progreso. Confieso que soy un hombre que vacila en la más pequeña de las decisiones. Gente como yo no suele llegar a casi nada en la vida, pero tampoco nos importa
Empiezas quitándote la corbata y acabas vistiendo con chándal, como el tirano Maduro. Llevar corbata se estila cada vez menos. La elegancia se sacrifica a la comodidad. Se está perdiendo el gusto en el vestir, en una sociedad que ha renunciado a cuidar las formas
Los españoles nos la jugamos el 4 de mayo. Si Madrid cae en manos del Gobierno atroz, el que nos tiene secuestradas las libertades desde hace más de un año, el país lo pagará caro. De democracia sólo tendrá el nombre. Pero Madrid volverá a levantarse contra un poder despótico. La esperanza de España está puesta en los madrileños
A los cincuentones les quieren hacer pagar que vivieron relativamente bien, en un país seguro y próspero, hasta los cuarenta años. Están en el punto de mira de las empresas, que tiran de ellos para reducir las plantillas. La generación del ‘baby boom’ se enfrentará a una vejez sin red
Mi amo y yo hemos vuelto a València como dos presos que disfrutan de un permiso. Estamos contentos y agradecidos porque don Ximo nos ha aflojado la soga del cuello, razón suficiente para que yo mueva la cola y mi dueño sonría a las muchachas en flor. La ciudad está tocada pero no necesariamente hundida. Saldrá de esta a pesar de todo
Son torpes, inmorales, mentirosos y no muy trabajadores. Pero además algunos de nuestros gobernantes son unos zoquetes. No saben hablar ni escribir. La tienen tomada con el diccionario, por el que no sienten respeto. Hoy, cualquier analfabeto puede llegar a ser ministro
Los independentistas catalanes se parecen, en su cobardía, al joven Casado y a la bella doña Inés. Ninguno tiene lo que hay que tener. Los separatistas siguen dando la matraca, pero les falta coraje para separarse de España. Al negarse a dimitir por el fracaso electoral, los líderes del PP y Ciudadanos empujan a sus partidos a la irrelevancia
Si no comulgas con las ruedas de molino del Régimen, eres un populista que amenaza la democracia. Nada de críticas. Hay que demostrar obediencia a los que mandan y dejar que todo se siga pudriendo hasta que no tenga remedio. A ellos lo único que les importa es saquear lo que queda de un Estado en descomposición
¿A qué sabe el silencio de la izquierda en la pandemia? A cobardía y complicidad con un Gobierno insensible al dolor de la gente. Esa izquierda, tan valiente cuando nada tiene que arriesgar, agacha la cabeza cuando los suyos le ordenan callar. Hay 90.000 muertos y cerca de seis millones de parados reales, pero ellos no ven aún motivo para protestar
Mal hemos empezado el año, con frío en los pies, abatimiento y sin poder pisar los bares por la tarde. La peste sigue sin dar tregua; los hospitales se colapsan y las empresas cierran o se vacían de trabajadores. China, origen del mal, hace caja con el dolor del mundo. Sus gobernantes se merecen otro Núremberg