La inflación que no cesa
En las presentes circunstancias, más intervenciones sobre los precios serían contraproducentes, como ha ocurrido con los alquileres.
En las presentes circunstancias, más intervenciones sobre los precios serían contraproducentes, como ha ocurrido con los alquileres.
Necesitamos un debate transparente sobre cómo garantizar la sostenibilidad de la deuda pública y promover el crecimiento sostenible mediante reformas e inversiones.
El proyecto de Ley que acaba de entrar en el Senado es, sin duda, la peor de las leyes universitarias hasta la fecha.
Así ha calificado el canciller alemán a la etapa en que entramos (zeitenwende) en la UE
Necesitaríamos crecimiento sostenido del 4-5% anual para recuperar el terreno perdido y para poder ir reduciendo paulatinamente la deuda pública acumulada.
Lo realmente difícil es saber si lo que consta en el papel o se publica en el BOE dará lugar a verdaderas reformas estructurales
Von der Leyen se reafirmó en la validez de la economía social de mercado
El Banco de España y la AIReF dicen más o menos lo mismo. Y lo que dicen es grave.
La acumulación de crisis actual recuerda a los problemas de los 70
La respuesta, ante la constatación de la vulnerabilidad del bloque europeo, debe ser más integración, tanto desde el punto de vista económico como político-militar
Si el ahorro se sigue acumulando entre aquellos con menor tendencia a gastar, el crecimiento a largo plazo puede estar comprometido
Tras una década de políticas expansivas, el dilema es cómo recuperar la “normalidad” sin poner en peligro la recuperación
Es compatible decir la verdad con encarar los problemas y plantear soluciones, por difíciles que sean
Somos un país bastante equilibrado e igualitario, y es el paro la lacra que separa de verdad a los españoles
En un contexto frágil e interconectado, un país de la dimensión del nuestro tiene pocas herramientas a su disposición. No usarlas es un lujo que no podemos permitirnos
Basémonos en la evidencia, atrevámonos a evaluarnos, a compararnos y, en caso de error, a rectificar
Basta leer la exposición de motivos para comprobar la frivolidad con la que se abordan cuestiones importantes y el énfasis que se pone en lo accesorio
China ha logrado crear un mercado interno lo suficientemente grande como para volver a cerrarse, mientras se coloca a la cabeza de las tecnologías avanzadas en todo el mundo.
La “cuarta revolución industrial” ha llegado silenciosamente para quedarse
Aunque durante el confinamiento las mujeres hayan soportado, en general, mayor sobrecarga, el teletrabajo pueden serles beneficioso a largo plazo
España debe hacer frente a sus problemas pendientes que, aunque no hablemos de ellos por la pandemia, siguen estando ahí
Consolidar con nueva legislación las malas prácticas no conduce a una mejor administración, sino a la divergencia entre comunidades autónomas
Aunque vayamos a recibir ayudas para reactivar la economía, estarán condicionadas a la realización de reformas estructurales, tantas veces postergadas
En España presumimos de demócratas, pero actuamos de forma sumisa y conformista ante la falta de información
Las medidas de política económica tomadas de forma irresponsable e improvisada tienen sus consecuencias
A pesar de la desintegración del bloque comunista, corremos el riesgo de que la crisis financiera internacional ponga fin al sueño liberal
Dentro de la unión monetaria, anular las reformas, introducir restricciones y poner trabas al comercio o a la creación de empresas solo llevarán al paro, la pobreza y la recesión
La inepcia y la mala organización son obstáculos a la modernización y al progreso de España
Las carteras de los nuevos Comisarios tienen nombres confusos y eufemísticos. Esperemos que esto no sea un mal augurio
Aunque los que lo proponen digan que sería legal, en realidad el mini-bot sería una moneda paralela al euro, para preparar la salida de Italia de la eurozona (Italexit)
Necesitamos dedicar nuestros recursos y nuestras fuerzas a no perder el tren tecnológico
Es urgente adoptar el sistema 3+2 en nuestros títulos universitarios. Ya lo era hace más de 10 años
Contratar doctores por parte de las empresas es fundamental, pues no solo contribuyen a generar innovación, sino que también son excelentes cuadros ejecutivos
La incertidumbre y la desaceleración de China ponen en riesgo el crecimiento en Alemania
Antes de hacer demagogia, pensemos en quiénes emplean a los que perciben el SMI, no vaya a ser nuestra madre viuda o nuestra sobrina
Hay que tomar las decisiones necesarias para consolidar la Unión Monetaria. Si no, cuando llegue la próxima crisis, nos arrepentiremos
Mario Draghi comienza su largo adiós, que se producirá a finales de 2019
Es una lástima que la historia del Reino Unido en la UE termine así, por una estupidez
La sensación de 'déjà-vu' es inquietante: apenas han transcurrido siete años entre la carta de Trichet a Rodríguez-Zapatero y el acuerdo con Podemos