La patronal cerámica hace un balance agridulce de un año con datos positivos en cuanto a producción y ventas que seguirán en este 2022. Por contra, el encarecimiento de la energía, advierte, "se va comiendo" el Ebitda de las empresas.
"Empezamos en un garaje haciendo investigaciones sobre metodologías aplicadas a la inyección digital, analizando software de gestión de color que existían ya en otros sectores, y estudiando la forma en que pudieran ser aplicables a la industria cerámica".
La también alcaldesa de Vall d'Alba rechaza que existan desavenencias internas en el PP de Onda y avanza algunas de las claves de sus propuestas para una campaña electoral que, según reconoce, ya inició desde el día siguiente de los pasados comicios.
La industria de las baldosas cerámicas necesitará más inversión, sinergias con otros sectores y combinar diversas estrategias para cumplir con sus compromisos ambientales en todo el ciclo de vida del producto, entre las conclusiones.
El máximo representante de la industria azulejera analiza el momento actual marcado por los elevados precios de la energía que están afectando a la competitividad y, de modo especial, a la rentabilidad de las empresas. Vicente Nomdedeu ofrece una fórmula para salir de ésta: "Si todos perdemos un poco, no lo perderemos todo".
El máximo responsable del salón calcula que esta edición, marcada por los coletazos de la covid y los altos costes energéticos, apenas reducirá en un 15% la asistencia gracias a las ambiciosas campañas de captación de visitas y la coincidencia con la World Design Capital Valencia, entre otras acciones.
Las firmas presentes en el certamen italiano señalan que los resultados superan, por lo general, unas expectativas iniciales marcadas por la incertidumbre en esta vuelta al calendario ferial internacional.
El jefe del Consell insta a todas las administraciones públicas a hacer sus deberes dentro de marco competencial para resolver los 'inputs' negativos hoy convertidos en "tormenta perfecta" para la industria cerámica.
Los productos cerámicos españoles destacan en el certamen italiano por su elevada capacidad innovadora y estética.
“El precio del gas es abusivo y nos está matando”, según se advierte desde Ascer, que calcula que "si tuviéramos que soportar todos los costes energéticos a los precios actuales, más las emisiones de carbono, nos iríamos a unos sobrecostes anuales de más de mil millones de euros, lo que nos llevaría a un escenario insoportable de cierres y despidos".
La implantación de multiempresas interesadas en la desterritorialización, las comunicaciones 'on line' o la dotación de nuevas competencias en materia de ejecución acaparan hoy buena parte de las incertidumbres de la procura, una figura jurídica casi irreconocible para buena parte de la sociedad.
El máximo responsable de la compañía, puntera en el sector y presente en toda la geografía española, considera que Castellón posee envidiables condiciones climáticas para ser protagonista en esta transición energética global.
Casabó, que pretende renovar el PP de Vila-real de abajo a arriba, confiesa que no le importa que le tachen de 'bon xic' y que su idea de ciudad pasa por dejar a un lado los personalismos y tener un contacto cercano con los vecinos. "En política hay y habrá buenas personas", señala, al tiempo que expresa su compromiso "de hablar con todos y hacerlo para todos".
Efi Cretaprint, especializada en la impresión digital, aplica tecnología de single-pass 'made in Castellón' en buena parte de su producción internacional al tiempo que emplea su amplio 'know how' en la cerámica para seguir creciendo.
Fotos: Antonio Pradas
Fotos: Carlos Pascual
La feria trabaja ya en la edición de febrero del 2022 tras cancelarse la de este año. Sin embargo, en mayo ofrecerá ya un aperitivo: un salón virtual en el que no faltarán presentaciones, conferencias y la entrega de los tradicionales Alfa de Oro.
La constitución de la nueva marca, centrada en la comercialización de producto, es el nuevo paso organizativo de la compañía tras la absorción de Venis por parte de Porcelanosa, las dos grandes fabricantes del grupo.
Los promotores planean implantar un electrolizador de 100 MW, con tecnología alemana, para lo que han solicitado fondos europeos a cargo del programa Green Deal.
La multinacional castellonense afianza su presencia en suelo británico, mercado al que lleva vinculado desde hace más de 40 años, con la apertura en enero de su vigésimo tercer 'showroom'.
Los certificados de origen caen a lo largo del 2020 con respecto al periodo anterior, aunque el auge de la exportación en la segunda mitad del año logra corregir las pésimas expectativas iniciales.
El evento, marcado en esta ocasión por la covid-19, está organizado por los CEEI de la Comunitat Valenciana con el apoyo del Ivace.
La cadena de distribución se desplaza del sur de la ciudad al acceso norte para crear una superficie comercial de 1.400 metros cuadrados con cien plazas de párking y que está previsto abra sus puertas el próximo verano.
Errece Maquinaria Cerámica es referente en el “final de línea” en la industria castellonense. Su máximo responsable da las claves de un sector cada vez más especializado y competitivo.
La empresa, que incrementó la plantilla en más de 30 trabajadores en 2019, ha invertido casi 3,8 millones de euros en renovar y ampliar las plantas de procesado y preparados cárnicos.
La entidad que preside Enric Portalés reduce sus activos dudosos un 18% e incrementa su capital social un 24,7%, lo que le ha permitido alcanzar la cifra de los 10,7 millones de euros.
Fuentes municipales confirman a 'Castellón Plaza' que han puesto el asunto en manos de sus abogados mientras señalan que son los primeros en "dirimir qué es lo que pasó exactamente".
La máxima responsable de la Universitat Jaume I de Castelló remarca: "Tendremos que adaptarnos a esa nueva realidad de la que lo único seguro que sabemos es que es incierta".
"No haré lo que hacen esos alcaldes que solo dicen lo que la gente quiere oír, porque caen en una irresponsabilidad"
"Esta lucha contra la pandemia nos ha recordado que todos somos parte de una comunidad, que nos necesitamos los unos a los otros y que, juntos, podemos afrontar también desafíos de esta magnitud".
Fotos: Antonio Pradas
La investigación hacia una industria más respetuosa con el medio ambiente, más competitiva en el nuevo entorno global, claves para mantener el liderazgo mundial, según los expertos.
Fotos: Carlos Pascual
La patronal espera que este año las ventas de azulejos en el mercado nacional alcancen ya los mil millones de euros.
La firma, que prevé completar una inversión total de 250 millones de euros, adquiere 250.000 metros de suelo industrial donde levantará una nueva planta de 100.000 m2
La feria cerámica y baño, que ya cuenta con un 5% más de preinscripciones del 2019, año en el que se batió records de visitas, contará por primera vez con registros de asistencia en cada uno de sus casi 850 stands.
El líder de los socialistas castellonenses dice que si se abre tiempos de insomnio es porque la ciudadanía dejó clara sus preferencias con un gobierno liderado por Sánchez
El empresario habla de la evolución de un negocio familiar de larga tradición en Castellón hacia un nuevo concepto donde cabe el celo por el medio ambiente, la formación, la renovación de equipos o las acciones socialmente responsables.
El dirigente municipal acusa al Partido Popular y Ciudadanos de actuar como un único partido y con desconocimiento de las gestiones municipales.
En el balance anual ha pesado la compensación económica hecha a los trabajadores, con el fin de recuperar el 10% del salario al que tuvieron que renunciar durante la crisis.
Once asociaciones industriales -entre ellas, las cerámicas Ascer y Anffecc- respaldaron la propuesta inicial, lo que hubiera supuesto la reducción de los elevados peajes actuales y un empuje a la competitividad.
La joven dirigente socialista marca sus grandes objetivos para la legislatura en su municipio: cambios en la gestión turística y construir una residencia de ancianos y una piscina municipal.
El dirigente del PP abandonó la política por decisión propia y abre ahora una consultoría en Castelló de acompañamiento y asesoría empresarial.
Compromís no logra representación en la Cámara Baja por Castellón y dirige su cabreo hacia los socialistas por el resultado de unas elecciones en las que Podem aguanta el tipo
Garamendi había calificado de "barbaridad" el daño que produce al sector energético que la CNMC abogue por recortar las sobrerretribuciones que tanto dañan al azulejo
UBE logra el premio extraordinario en una edición que se reconoce a otras empresas como Kerafrit, Ape Grupo, Unión de Mutuas, Construplas, Bonemodels, Lighting Technologies TRQ, el FIB de Benicàssim, Miau de Fanzara, Emsevall (Cuevas de Sant Josep) y Gastroadictos, de Segorbe.
Los populares dicen estar ya trabajando para la "reconquista de la provincia" con la vista puesta en las futuras citas electorales
El alcaldable finalmente será Marín Buck, que proponía inicialmente la junta local del partido, y no Jesús Merino, el nombre elegido por las direcciones nacional y autonómica y quien había amenazado este lunes con no presentarse al negársele participar en la elección del resto de la lista.
Desde la coalición se reprocha al líder socialista de "desleal" por la incorporación de su asesora y sobrina del histórico dirigente del Bloc fallecido, Pasqual Batalla.
Los representantes de cada uno de los consejos colegiales tachan la oferta de Sanidad como una "remuneración ridícula", de 250 euros brutos a la semana para las guardias localizadas
El salón espera un mayor reconocimiento estatal y confía en que la ciudad de València valore aún más una feria que ya es líder mundial en cuanto al elevado perfil de los profesionales presentes y por la calidad de sus 800 espacios expositivos.